En Antena 3
Lagarde (BCE) anima a los clientes a pedir a sus bancos que les paguen por los depósitos
La presidenta del banco central les recuerda que pueden cambiar de entidad si no lo consiguen
Pide a patronal y sindicatos que pacten subidas salariales "razonables" y avala el alza del SMI y las pensiones, pero no la rebaja del IVA

Nueva subida de tipos del BCE: ¿qué implica?
Nuevo mensaje del Banco Central Europeo (BCE) para que los bancos paguen más por los depósitos. Su presidenta, Christine Lagarde, ha animado este jueves a los clientes a acudir a sus entidades para pedirles que les remuneren el ahorro, en línea con el incremento de los tipos de interés aprobado por su institución y el encarecimiento del crédito. "Los clientes bancarios tienen que tener esa conversación con los banqueros y los banqueros deben ser sensatos si quieren mantener a sus clientes. La alternativa es cambiar de banco y hay bastantes países en los que cambiar de banco se ha facilitado, como en mi país, donde lo hice cuando era ministra de Finanzas", ha recordado la alta funcionaria francesa en una entrevista en 'Antena 3', la primera que concede a una televisión española.
Lagarde, así, ha mantenido que los banqueros deben ser "sensatos", "cuidar" la sostenibilidad de su negocio, cumplir las normas de capital y solvencia y seguir siendo "parte de la solución" a los problemas económicos, "como sin duda lo han sido en el último par de años". Pero al mismo tiempo, ha añadido, "no deben olvidarse de remunerar los depósitos". Es algo que ya está pasando en "bastantes países" europeos, ha subrayado, pero no aún en España: "Espero de verdad que los consumidores mantengan esas conversaciones con los bancos".
La presidenta del BCE, por otro lado, ha reiterado que su institución volverá a elevar los tipos de interés previsiblemente en 0,5 puntos porcentuales en su reunión de mediados de marzo, hasta situarlos en el 3,5%, y ha dejado la puerta abierta a nuevos incrementos posteriores. En este sentido, ha reiterado que la autoridad monetaria mantendrá los tipos en un nivel restrictivo para la actividad económica hasta que la inflación baje al 2% a medio plazo.
Renegociar préstamos
Cuando el BCE tenga la "seguridad" de la inflación permanecerá en su objetivo, "los tipos empezarán a bajar, no serán altos para siempre", pero tampoco "volverán a donde estaban hace dos, tres, cuatro o cinco años, cuando los tipos y euribor eran negativos". La máxima dirigente del banco central se ha mostrado consciente de que estas subidas de tipos son "duras para algunas personas", particularmente para los hipotecados, a quienes ha animado a acudir a sus bancos si están en apuros, pues ha afirmado saber que "algunos bancos españoles en particular están abiertos a renegociar los términos de las hipotecas"
Respecto a la economía española, Lagarde ha destacado que se encuentra en una "mejor situación que otros países" en términos de inflación y crecimiento, pero ha recordado que su paro es más alto y que todavía no ha recuperado el nivel de PIB previo al covid: "Todavía hay mucho trabajo por hacer". Asimismo, ha considerado "deseable" que los sindicatos y patronales españoles acuerden subidas de salarios "razonables" como ha sucedido en otros países, dada la resistencia que están mostrando las empresas al alza de precios. Eso sí, también les ha instado a evitar un círculo vicioso de subidas salariales excesivas que empujen la inflación y con ello obliguen al BCE a subir aún más los tipos.
Lagarde, asimismo, ha avalado las subidas del salario mínimo interprofesional y de las pensiones más bajas, pero se ha mostrado crítica con la rebaja del IVA a los alimentos: "Entiendo por qué se ha hecho, pero no es la herramienta ideal". Así, ha destacado que dicha bajada fiscal beneficia por igual a pobres y ricos, además de que deberá ser revertida en algún momento para "llenar las arcas del Estado", lo que provocará inflación. Frente a ello, se ha mostrado partidaria de iniciativas como el cheque de 200 euros para las rentas más bajas.
Mensaje insistente
Respecto a los depósitos bancarios, la presidenta del BCE ha insistido en un mensaje que ya lanzó hace apenas unos días. "Para combatir la inflación, queremos que nuestras subidas de tipos se trasladen al sector financiero, incluidos los bancos. Mi esperanza es, porque queremos que la transmisión monetaria se canalice a través de la economía, que los bancos también reflejen esas subidas de tipos de interés en su remuneración de los depósitos. Porque eso realmente debería tener lugar", afirmó en una entrevista en el diario indio 'The Economic Times'. Su vicepresidente, Luis de Guindos, ya animó el pasado septiembre a los clientes a tomar la iniciativa ante los bancos.
El tipo medio de los nuevos depósitos a plazo en la zona euro se situó en diciembre en el 1,44% para los hogares y en el 1,83% para las empresas. Se trata de un nivel superior al registrado en el mismo mes de 2021 (0,23% y -0,31%, respectivamente), pero dichas alzas (de 1,21 y 2,14 puntos) son inferiores a la registrada por los tipos de referencia que fija el BCE (2,5 puntos el año pasado y otro medio punto hace unas semanas, hasta el actual 3%). Los bancos españoles, por su parte, han incrementado los tipos de sus depósitos del 0,06% al 0,64% en las familias y del 0,45% al 1,6% en las empresas.
El BCE quiere que los bancos paguen más por los depósitos para que ello le ayude a lograr su objetivo de doblegar la espiral inflacionista. Las subidas de tipos, así, buscan enfriar la economía para combatir la inflación, al tratar de reducir la demanda de los agentes económicos por una doble vía. Por un lado, encareciendo el crédito, de manera que a las empresas y hogares les resulte más difícil y gravoso endeudarse. Y por otro, elevando la remuneración de los depósitos, para incentivar dicho ahorro y evitar que el dinero se destine a gastar o invertir.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- COVID-19 ¿Cómo funciona la vacuna contra la COVID-19 en embarazadas? ¿Protege a los bebés?
- Igualdad de género El centro de astronomía que logró la paridad de género con un proyecto pionero
- Golf El regreso del irreductible Tiger Woods
- 100 años luz Descubierta una "rara familia" de exoplanetas alrededor de una estrella cercana
- Psicología La empatía no es suficiente: seis formas de entender realmente a los demás