Movilidad
Cooltra capta 25 millones de sus actuales inversores para financiar su plan de expansión
La compañía empieza a operar en Alemania y pretende entrar en nuevos mercados europeos, así como ofrecer nuevos servicios

Timo Buetefisch, CEO de Cooltra, en Barcelona
La empresa de motos y bicis eléctricas Cooltra acaba de llenar caja para poder empezar a acometer sus planes de expansión. Los actuales accionistas de la compañía han invertido otros 25 millones de euros en ella para que afiance, dicen, su liderazgo en Europa. Este objetivo pasa por poner en marcha nuevas líneas de negocio (como el alquiler de bicicletas eléctricas a tiempo completo que acaban de estrenar en Barcelona, entre otras ciudades) o por abrir operaciones en nuevos países europeos. El primero, Alemania.
Hasta la fecha, esta empresa fundada en Barcelona tenía desplegados unos 9.500 vehículos para compartir en siete ciudades: la propia Barcelona, Valencia, Madrid, Lisboa, París, Milán y Roma. A esta lista suma ahora Colonia, Hamburgo, Frankfurt y, en breve, Hannover, aunque en estos mercados aterriza de momento solo como proveedor para empresas.
"La gran tradición que Alemania tiene en los desplazamientos en bicicleta nos permite proyectar un gran crecimiento en el segmento de las 'ebikes', siendo el vehículo que por ahora más demanda tiene entre nuestros clientes alemanes", justifica el fundador y consejero delegado de Cooltra, Timo Buetefisch.
De todos modos, este empresario tiene claro que Alemania es solo el primer paso. "Tenemos grandes planes para los próximos años -explica Buetefisch-, esta nueva inyección de capital es fruto de la confianza que los accionistas tienen en la compañía y nos permite ganar músculo para dar el salto a nuevos mercados europeos estratégicos, ampliando y electrificando nuestra flota de vehículos y ofreciendo nuevos servicios innovadores".
Estimaciones financieras
Noticias relacionadasSegún datos compartidos en el comunicado donde anuncia esta ronda de financiación interna, Cooltra ya es el primer operador en Roma y Milán, y dispone de un 20% de cuota de mercado en París.
En este sentido, la compañía estima que cerrará 2022 con una facturación de 45 millones de euros, lo que supondría un crecimiento del 42% aproximadamente respecto al año anterior. Además, su previsión es alcanzar, este año sí, un resultado bruto positivo.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- Centro abarrotado Operativo de la Guardia Urbana por los selfis con las luces del paseo de Gràcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Rodalies Suspendida la circulación de trenes en Granollers por un atropello
- Consejo El sencillo truco de abuela para mantener siempre tus sábanas perfumadas
- Línea Llobregat-Anoia FGC estudia una nueva estación entre Martorell Enllaç y Abrera para dar servicio al polígono de Can Amat
- Decoración navideña VÍDEO | Cómo hacer muñecos de nieve de papel en menos de 5 minutos
- A los 70 años Muere Eduard Rius, conseller de Salut en la época de Jordi Pujol
- Documental El nuevo proyecto cinematográfico de Steven Spielberg relacionado con la guerra de Israel