Movilidad
Cooltra se abre al alquiler de bicis eléctricas por meses
La empresa de motos y bicis compartidas estrenará el servicio en Barcelona, Madrid, Lisboa, Porto, Roma y Milán
En vez de pagar por minutos, el usuario podrá tener una bicicleta para él durante uno, seis o doce meses.

Timo Buetefisch, CEO de Cooltra, en Barcelona
Cooltra ha entrado oficialmente en el mercado de alquiler de bicicletas eléctricas. La empresa, conocida sobre todo por su flota de motos eléctricas compartidas, incorporó las bicicletas a su servicio en 2020, pero ahora va un paso más allá añadiendo a su oferta la opción de que el usuario se convierta en el dueño temporal del vehículo. Es decir, que lo alquile para uso exclusivo durante uno, seis o doce meses.
El objetivo es dirigirse a un público que esté en la ciudad durante un periodo de tiempo determinado o que utilice la bicicleta solo los meses de buen tiempo, por ejemplo. Tal como está diseñada la plataforma hoy, el usuario tendría que buscar cada día un vehículo y pagar por los minutos que lo usara. La nueva propuesta de Cooltra es que, a parte de eso, exista la opción de pagar entre unos 60 y unos 80 euros al mes (en función del tiempo que se quiera la bici) y tenerla guardada en casa como si fuera suya.
"Los españoles apuestan cada vez más por modelos de movilidad sostenible sin ataduras, a través del pago por uso: las compañías debemos tener en cuenta los nuevos formatos y las nuevas tendencias del mercado", contextualiza el director general del negocio dirigido a consumidor final de Cooltra, Oriol Marimón-Clos. "Con el lanzamiento de nuestro nuevo servicio de 'ebikes' por suscripción resolvemos la necesidad de un desplazamiento cómodo, seguro, ágil y sostenible de aquellas personas que no tienen o no quieren disponer de un vehículo propio", completa el directivo.
De hecho, el servicio ya está en marcha: se ha puesto en funcionamiento simultáneamente en Barcelona, Madrid, Lisboa, Oporto, Roma y Milán. En la capital catalana, la propuesta es que el cliente solicite y contrate el servicio a través de la aplicación o la web de Cooltra, y luego pase a buscar su bicicleta al centro que la compañía tiene en l'Eixample (en el centro de la ciudad), donde concentra también el negocio de alquiler de motos.
Uso profesional
Noticias relacionadasEn total, la empresa prevé destinar unas 250 bicicletas a esta nueva línea de negocio de aquí a marzo de 2023, pero la idea es seguir incrementando la flota progresivamente.
Sobre todo porque este servicio de bicicletas no solo está pensado para el usuario final, sino también para que se le dé un uso profesional. Sin ir más lejos, Cooltra destaca en el comunicado donde anuncia el nuevo servicio que las bicicletas destinadas a él (vehículos marca Askoll modelo eB4) están preparadas para que se les instale un baúl de reparto en la parte posterior.
- Vivienda El aviso del Gobierno a los inquilinos que tienen que pagar el alquiler en 2023
- Guerra en el este de Europa Ucrania investiga a un grupo empresarial con sede en Barcelona que coopera con el ejército ruso
- Actualidad rosa Rafa Castaño encuentra el amor en 'Pasapalabra', exclusiva de 'Lecturas'
- Pago mensual Aviso de la Seguridad Social a los pensionistas que quieran cobrar 31 euros extra
- Situación de vulnerabilidad La ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Punto retirado Barcelona pospone la venta de café y comida en los quioscos de prensa
- Escándalo de las fiestas Johnson mantiene que no mintió al parlamento sobre el ‘partygate’
- Salud AstraZeneca invertirá más de 800 millones en el nuevo 'hub' internacional de Barcelona
- Moción de censura Amenazan a Baldoví tras su intervención en la moción de censura con la fotografía de una cuneta
- Sanidad La UE baraja retirar los prospectos de los medicamentos en la nueva legislación farmacéutica