Consumo
¿Qué productos contiene la cesta de la compra de Carrefour por 30 euros y cuáles no?
El Gobierno difiere de la propuesta de la cadena de supermercados francesa porque excluye algunos alimentos de primera necesidad

Fachada de un establecimiento de Carrefour.
30 productos por 30 euros. Así es la cesta de la compra creada por Carrefour -compuesta por compras básicas- que trata de responder a la propuesta lanzada por la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de que se limite el precio de una veintena de productos básicos de alimentación para ayudar a compensar el efecto de la elevada inflación en el bolsillo del consumidor.
Según la cadena francesa, los artículos que forman parte de la anunciada cesta, con la que ha dado un importante golpe de efecto publicitario adelantándose al resto de competidores, son de marca blanca y habituales en los hogares españoles.
¿Cuáles son los productos de la cesta de Carrefour?
Productos frescos: pan de molde (0,85 euros) y pan de hamburguesa (0,85 euros).
Despensa: atún en aceite de girasol (0,68 euros), aceite de girasol (2,54), mermelada (0,69), sal marina (0,25), harina de trigo (0,72), vinagre de vino blanco (0,55), copos de avena (0,65), espirales vegetales de pasta (0,88), caldo de pollo (0,75), guisantes en lata (0,63), champiñones en lata (1,06), tarro de pimiento del piquillo (0,94), galletas (1,31), té de limón (0,71), café molido (1,35), cereales de maíz (1,09 euros), maíz en lata (0,75), albóndigas en salsa (1,09), chocolate blanco (0,55) y zumo (0,86).
Perfumería e higiene: dentífrico (0,68), gel de ducha (0,95), papel higiénico (1,79) y compresas ultra finas (0,80).
Limpieza y hogar: lavavajillas a mano (0,85), detergente a mano (1,99), limpiacristales (0,99) y lejía (0,99).
La citada cesta estará disponible del 12 de septiembre al 8 de enero y podrá adquirirse en hipermercados Carrefour, Carrefour Market y a través del comercio 'on line'.
¿Qué echa en falta el Gobierno?
Noticias relacionadasLa vicepresidenta tercera del Gobierno, Yolanda Díaz, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón, opinan en que la cesta básica de alimentos y productos de higiene que el Gobierno quiere promover entre las cadenas de híper y supermecados debe incluir productos frescos de carne, pescado, huevos, hortalizas, frutas y lácteos, así como productos adecuados para celíacos.
El Gobierno diseñará una cesta tipo de productos que deberían garantizar una alimentación saludable de las familias. El contenido genérico de esta cesta tipo debería servir de guía para los establecimientos que decidan voluntariamente adherirse a la propuesta de promover ofertas que contribuyan a contener los precios de la alimentación y ayuden a las familias a sortear la pérdida de poder adquisitivo que supone la inflación.
- Previsión Atentos al frío que viene. Los mapas hacen temblar
- Alucinante Unos padres abandonan a su bebé en el mostrador del aeropuerto tras negarse a comprar un billete extra
- Pocos especialistas La enfermedad de Lyme se extiende por España y crece en Catalunya
- La invasión rusa Lo último que se sabe sobre el estado de salud de Putin
- Meteorología La predicción de la Marmota Phil: esto le queda al invierno
- La Euroliga de baloncesto El Barça sobrevive a otro final dramático ante el Bayern
- La situción económica El empleo y la subida del SMI
- Abusos sexuales Las denunciantes del policía mallorquín infiltrado niegan que las relaciones fueran consentidas
- Violencia machista Detienen en el aeropuerto de Palma a un hombre que acababa de agredir a su pareja
- Pobreza infantil Catalunya prevé 100 millones de euros para la atención de niños y adolescentes en riesgo de exclusión