Gobierno corporativo
Indra agrava su crisis corporativa con la dimisión de otra consejera
La independiente Silvia Iranzo presenta su renuncia en desacuerdo por el cese y la no reelección de cinco consejeros

Sede central de Indra / INDRA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Indra agrava su crisis corporativa con la marcha de otra consejera independiente. Silvia Iranzo Gutiérrez ha comunicado por carta su decisión de dimitir como consejera de Indra con efectos desde el pasado 25 de junio por su desacuerdo con los acuerdos adoptados por la junta general de accionistas de cese y no reelección de cinco consejeros independientes que, bajo su criterio, suponen rebajar el estándar de gobierno corporativo de la compañía, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El pasado jueves, una petición de Amber Capital, accionista de Indra con casi un 4,2%, desencadenó el cese de cuatro consejeros independientes --Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Enrique de Leyva y Ana de Pro-- con el apoyo de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), accionista de referencia de la compañía con más del 25% y del grupo vasco especializado en defensa SAPA, con el 5% de los títulos. Posteriormente, Isabel Torremocha no vio renovado su mandato como independiente y Silvia Iranzo decidió dimitir.
Iranzo había sido secretaria de Estado de Comercio en 2008, nombrada por el entonces ministro de Industria, Miguel Sebastián, que también es ahora consejero de la compañía en representación de la SEPI.
Este mismo lunes, el consejo de administración de Indra, con Jokin Aperribay como nuevo consejero dominical en representación de SAPA, se ha reunido para remodelar la composición de las comisiones y empezar a estudiar posibles nombramientos. La SEPI, al haber superado el 25% del capital, tiene derecho a nombrar un tercer consejero que será Juan Moscoso, exdiputado del PSOE por Navarra, según Europa Press.
Preguntada por estos movimientos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha rehusado hacer comentarios pero ha manifestado el interés del Gobierno en fortalecer esta compañía. "Por supuesto, hay que respetar los estándares de buen gobierno de las empresas", ha añadido. La semana pasada, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, calificó de "llamativo y preocupante" lo ocurrido, y recordó que que la normativa obliga a lanzar una opa por el 100% del capital si un accionista, de forma individual o concertada, tiene más del 30% de una compañía o nombra a más de la mitad de los consejeros.
Otro de los accionistas, Fidelity International Limited ha vendido casi un 1% de sus acciones en la firma hasta reducir su posición al 0,97%, según ha notificado este lunes a la CNMV. La entidad lleva reduciendo su posición en la empresa desde que alcanzara una cima superior al 4% el pasado abril. Si bien, este fondo mantiene el 9,8% del capital en la empresa a través de su otro vehículo inversor, FMR, lo que le sitúa como segundo máximo accionista tras SEPI.
Las acciones de Indra se desplomaron el viernes un 14,76% hasta los 8,63 euros, convirtiéndose así en el 'farolillo rojo' del Ibex. Y aunque este lunes la compañía volvió a los números verdes, con un alza del 2,55%, no ha conseguido recuperar lo perdido.
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Cortar la luz y el agua de las viviendas ocupadas no será delito en Barcelona
- Un vecino de Sant Andreu exige el traslado de una parada del bus H6 porque los conductores no apagan los motores
- Por qué Jonathan Andic, heredero de Mango, ha suspendido repentinamente su boda
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Los propietarios están vendiendo sus pisos, no quieren problemas con el tope del alquiler
- Más de 30 comunidades de vecinos de Rubí denuncian una estafa de 300.000 euros de un administrador de fincas
- Alerta de Meteocat: llega la nieve a esta zona de Catalunya