AUTOMOCIÓN
El mercado europeo cierra un abril negro con una caída del 20,6%
ACEA confirma que, con 684.506 unidades, fue el peor abril desde que hay registros sin contar el de 2020, que no hubo actividad por los confinamientos de la pandemia.
Solo Hyundai-Kia, Honda y Mitsubishi vendieron más coches el mes pasado y suman más matriculaciones en el acumulado del año.

Archivo - Imagen de un concesionario de coches / COCHES.NET - Archivo


Álex Soler
Álex SolerPeriodista
Periodista. Graduado por la Universidad Rovira i Virgili de Tarrragona (URV). Máster en Comunicación Deportiva por Blanquerna-Universitat Ramon Llull. Trabajé como redactor de informativos en la Cadena Ser y he realizado colaboraciones en medios como elEconomista e Híbridos y Eléctricos.
El mercado automovilístico no levanta cabeza y sigue encadenando caída tras caída. Esta vez ha sido el europeo, que con 684.506 unidades vendidas se desplomó en abril un 20,6%. Según los datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), fue el segundo mes de abril de la historia desde que hay datos, tanto en términos de volumen como de resultado, solo por detrás del de 2020, cuando la pandemia obligó a parar la industria y toda actividad por los confinamientos.
Ninguno de los cuatro grandes mercados europeos registró subidas, siendo el español el que menos cayó con un 12,1%, seguido del alemán, un 21,5%, el francés, un 22,6%, y el italiano, un 33%. Apenas mejoraron cuatro mercados de los 27 que forman la Unión Europa, siendo el más importante el sueco, que con 21.942 unidades subió un 0,3%. Cerraron también en verde Croacia (+2,7%), Irlanda (+10%) y Rumanía (+23,4%). Fuera de la UE, el Reino Unido registró 119.167 matriculaciones, un 15,8% menos respecto a abril de 2021.
ACEA admite que el pobre rendimiento del mercado comunitario se debe a los problemas en la cadena de suministro, que perjudican gravemente a las marcas afectando a su producción. Este problema lleva lastrando las ventas desde el pasado mes de junio, cuando se produjo la última subida del mercado europeo. Entre enero y abril de este año se registraron 2,93 millones de unidades vendidas, un 14,4% menos respecto a mismo período del año pasado. De nuevo, ninguno de los cuatro grandes mercados es capaz de mejorar, con el mercado español cayendo un 11,8% en el año por detrás de Alemania (-9%), Italia (-26,5%) y Francia (-18,6%), presentan las peores cifras.
Hyundai-Kia sigue subiendo
Solo el grupo Hyundai-Kia, que sigue ofreciendo tiempos de espera mucho más reducidos que sus rivales, y las marcas Mitsubishi y Honda vendieron más coches en abril respecto al mismo mes del año pasado. En el caso del grupo surcoreano fueron 65.073 unidades, un 10,8% más, alcanzando las 281.456 matriculaciones en el año, un 13,6%. Mitsubishi contabilizó 5.629 coches vendidos, un 11,9% más, mientras Honda sumó 4.077, un 33% más. Ambas también suben en el acumulado del año, un 2,5% y un 26,9%, respectivamente.
El resto de marcas y grupos automovilísticos vendieron menos el mes pasado y siguen en negativo en el acumulado del año. El Grupo Volkswagen mantiene su condición de líder con 167.786 ventas, un 27,1% menos, y 720.385 matriculaciones en lo que va de año, un 18% menos. Stellantis y el Grupo Renault cerraron el podio en abril con 137.455 y 64.778 unidades vendidas, cifras que suponen una caída del 32,1% y del 18,2%, respectivamente. Dentro del Grupo Volkswagen, Seat matriculó 23.969 unidades, un 23,1% menos, sumando entre enero y abril un total de 96.795 ventas, un 15,1% menos.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- José Abellán, cardiólogo: “Creo que nos estamos equivocando con darle demasiada importancia al ejercicio de fuerza”
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Encuesta CIS: El PSOE acecha cinco gobiernos autonómicos del PP en el ecuador de la legislatura
- Muere Michu, ex pareja de José Fernando Ortega y madre de su hija Rocío
- Última hora del incendio en la Segarra: 1.000 hectáreas quemadas y confinados 450 vecinos
- ¿Por qué te tienes que fijar en el color de la etiqueta cuando compras en Zara? Este es el secreto que esconden las rebajas