Balanza comercial
El comercio exterior catalán crece a menor ritmo que la media estatal
La exportación de mercancías desde Catalunya creció el 14% hasta marzo, frente al 24,4% de España

Contenedores en el puerto de Barcelona.
En el mes de marzo de 2022, las exportaciones catalanas de mercancías aumentaron un 7,6% con respecto a la cifra del mismo mes del año anterior, alcanzando los 8.159,8 millones de euros, experimentando un crecimiento sostenido si bien inferior a la tasa de variación anual del conjunto de exportaciones españolas (17,1%). El peso de Catalunya respecto del volumen total de exportaciones españolas (33.090,2 millones de euros) fue del 24,7%. El sector químico, primera rúbrica industrial en términos de comercio exterior, fue el de mayor contribución a este incremento de las exportaciones.
Las importaciones catalanas en marzo de 2022 supusieron 9.759,7millones de euros, con un aumento de 27,5% con respecto a la cifra del mismo mes del año anterior y netamente inferior al 31,6% de la variación anual de las importaciones españolas. Representaron el 25,9% del total de las importaciones españolas (37.732,0 millones de euros). La contribución de productos químicos y energéticos en las importaciones profundizó el déficit comercial de Catalunya. Fuentes de la secretaría de Estado de Comercio advierten de que "el análisis de estos datos exige ponerlos en el contexto de los problemas asociados a inflación de precios energéticos y de materias primas, de los cuellos de botella en cadenas de suministro y del incipiente conflicto armado en Ucrania".
Por lo que se refiere a los datos acumulados en el periodo enero-marzo de 2022, las exportaciones de Catalunya crecieron un 14,0% respecto del mismo periodo en 2021 hasta alcanzar 21.873,0 millones de euros, (24,4% del total de las exportaciones españolas). Por su parte, las importaciones acumuladas de Catalunya supusieron 26.417,6 millones de euros (25,2% del total de España), con un aumento de 27,5% respecto del mismo período del año anterior, por debajo de las importaciones de toda España (39,0%).
Saldo comercial
El saldo comercial de Catalunya registró en marzo de 2022 un déficit de -1.599,8 millones de euros, superior al del mismo mes de 2021 (-70,8 millones de euros con datos provisionales). La tasa de cobertura se situó en el 83,6%, 15,5 puntos porcentuales menos que en marzo de 2021.
Por sectores, la industria química ha incrementado su nivel de exportación muy positivamente, al igual que la segunda rúbrica industrial de bienes de equipo.
En el acumulado del año, por sectores, las industrias química, de alimentación, manufacturas de consumo y bienes de equipo, han mejorado sus niveles de exportación con altas tasas de crecimiento. El saldo comercial de Catalunya en el acumulado enero-marzo de 2021 alcanzó la cifra de -4.544,5 millones de euros, con una tasa de cobertura de 82,8%, 9,8 puntos porcentuales menor que la del mismo periodo de 2021 (92,6%, datos provisionales), con un incremento significativo del déficit energético.
Uno de los sectores catalanes destacados en términos exportadores es el del vino y el cava, que crecen por primera vez en los últimos dos años, con un incremento del 18,97% en valor y un 11,42% en volumen respecto de 2020.
- Delincuencia Identificado el ladrón grabado por la tele mientras robaba en una playa de Barcelona
- Calor extremo Últimas noticias de Catalunya, en directo: lluvias intensas y granizo antes del descenso de las temperaturas
- Nuevos programas María Casado y Antonio Banderas renuevan 'Las tres puertas' por una segunda temporada con cambio de cadena
- Zelenski advierte a los soldados rusos "que están disparando" contra la central de Zaporiyia
- Hacia los comicios del 28 de mayo de 2023 El PSOE confía en mantener su poder territorial y prioriza recuperar BCN
- Liga 2022-2023: (1-2) El Real Madrid se estrena en Almería ganando con suspense
- Tenis Carreño conquista su primer Masters 1.000
- A las 22:45 La decisión de Emel tensa la situación en 'Hermanos', en Antena 3
- A las 22:00 Nuevos casos a resolver en 'CSI Las Vegas', en Telecinco
- A las 22:40 Varios concursantes se enfrentarán a los expertos de 'La noche de los cazadores', en La 1