Indicadores
La escalada de precios, el gran reto de la economía
La inflación, situada en el 9,8%, no solo reduce el valor del salario y el ahorro sino que encarecerá la factura de las pensiones

Varias clientas con y sin mascarilla aguardan a ser atendidas en un puesto de un mercado de Madrid. /
La escalada de la inflación, situada en una tasa anual del 9,8% en marzo, al nivel de hace casi 40 años, supone rebajar el poder adquisitivo de los salarios y el ahorro y provocará un sobrecoste en pensiones equivalente casi a la nómina de un mes. Las distancias con respecto al alza de los precios son abismales: el aumento salarial medio en convenio se situó en marzo en el 2,36%; la remuneración media de los depósitos hasta un año, en el 0,01%; la de entre un año y dos, en el 0,22% y la de más de dos años, en el 0,04%. Combatir el alza de los precios se ha convertido en el gran reto para el Gobierno, incluido en el plan de choque que el Congreso debe convalidar el próximo jueves.
A los efectos reseñados se suma el sobrecoste en pensiones, que se calcula en hasta unos 13.500 millones de euros (la nómina mensual se acerca los 11.000 millones), como consecuencia del diferencial entre el incremento para 2022, del 2,5%; y la inflación media en la que acabará el año. El Banco de España calcula que el índice de precios de consumo (IPC) medio será del 7,5%; la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), del 6,2% y el Fondo Monetario Internacional (FMI), del 5,3%.
Como consecuencia de ello, el Gobierno promueve un pacto de rentas entre empresarios y sindicatos, para moderar el incremento de los salarios y de los márgenes y beneficios de las compañías para evitar que la inflación se enquiste. De hecho, el aumento, que comenzó con la energía, se está trasladando al conjunto de la economía, como refleja la inflación subyacente, la que excluye los elementos más volátiles, como los costes energéticos y los alimentos no elaborados, situada en marzo en una tasa anual del 3,4%.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Investigación judicial Dani Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- Ejercicio de transparencia La última encuesta de EL PERIÓDICO sobre las elecciones en Barcelona, al completo
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- CUMBRE EN MARRUECOS El Gobierno rechaza que la ausencia de Mohamed VI desluzca la RAN y revela su "extraordinaria relación" con Sánchez
- EL PARTIDO DEL VILLAMARÍN Contracrónica del Betis-Barça: no todos los triunfos por la mínima son iguales
- Nuestro mundo es el mundo | Artículo de Joan Tapia El pacto del ‘seny'
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: El gobierno asciende el salario mínimo hasta los 1.080 euros
- Sorteos Sorteo Bonoloto del martes 1 de febrero de 2023