Innovación
España vuelve a batir su récord de patentes europeas en 2021
Las solicitudes ya están por encima de los niveles precovid y suben un 9% en relación al año anterior, el mayor avance en una década
Catalunya mantiene su posición como comunidad que más nuevas patentes y está entre las cinco que más disparan su tasa

Laboratorios farmacéuticos de Reig Jofre / Archivo


Paula Clemente
Paula ClementePeriodista
Periodista del equipo de economía. Escribo sobre cuestiones relacionadas con el Consumo, las empresas (especialmente las medianas y pequeñas), el emprendimiento y el tejido tecnológico local.
La producción de innovación vuelve a ir viento en popa en España. La Oficina Europea de Patentes (OEP) registró el año pasado 1.954 solicitudes para proteger inventos procedentes de España, un volumen un 8,9% mayor al del 2020, lo que además supone el mayor avance en una década. Si bien esto se debe en buena medida a que la pandemia había frenado la actividad el año previo, los casi dos millares de nuevas patentes suponen mejorar igualmente las cifras precovid.
Además, la recopilación de datos que publica este martes la entidad muestra que la actividad en España crece a ritmo mucho mayor que en el conjunto de la Unión Europea, donde la mejora es de un 2,7%. En total, teniendo también en cuenta las solicitudes de países como los Estados Unidos -que lideran el ránking- o China, que figura entre los cinco primeros países con mayor peso, la OEP ha procesado 188.600 patentes, un 4,5% más que en 2020, de nuevo un avance menor al de España.
En clave interna, Catalunya vuelve a ser la comunidad que ejecuta más procesos de este estilo. Fueron, el año pasado, en torno a 650 patentes, lo que significa un tercio del total y un incremento del 17% en relación al año pasado. La autonomía se reparte con Madrid y el País Vasco, casi dos tercios de las patentes que registra España, un tridente que se repite hace años.
“La fuerte demanda de patentes el año pasado muestra que la innovación se ha mantenido sólida”, analiza el presidente de la OEP, António Campinos, en un comunicado. “El fuerte crecimiento de las tecnologías digitales proporciona evidencia convincente de la transformación digital que se está produciendo en todos los sectores e industrias”, prosigue.
Tecnología sanitaria
La radiografía global indica precisamente que el sector del que más inventos salieron fue la comunicación digital, con más de 15.400 en total, a muy poca distancia del registro de patentes relacionadas con la tecnología médica (15.321) y de la tecnología computacional (14.671). En España, sin embargo, la cosa cambia: gana la innovación farmacéutica, que es un 10% del total aproximadamente y el sector productivo que más patentes registra, seguido del de la maquinaria eléctrica (8,4%), la tecnología médica (7,5%) y la biotecnología (7,2%).
En concreto, señala la entidad en un comunicado, las tecnologías sanitarias “ahora representan aproximadamente una cuarta parte de todas las solicitudes de patentes en la OEP de España”. En esta línea, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) conserva su papel como el organismo que más procesos de registro concentra (un 4% el total), a mucha distancia del grupo tecnológico Amadeus y Autotech Engineering (del grupo Gestamp), que completan el podio.
Sin embargo, el listado global refleja que el liderazgo está en Asia: la empresa china de telecomunicaciones Huawei fue el principal solicitante de patentes en la OEP en 2021 (como ya ocurría en 2019), seguido por el líder del año pasado, Samsung, y por LG, ambos de Corea del Sur.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros