Sostenibilidad
La ecoplanta de Repsol y Agbar en Tarragona recibe 106 millones en fondos europeos
La instalación procesará residuos sólidos urbanos no reciclables y producirá metanol

Sede de Repsol en Madrid. /
La ecoplanta de Repsol, Agbar y la candiense Enerkem en El Morell (Tarragonès) recibirá 106 millones de del fondo europeo par innovación. La instalación, con una inversión total prevista de unos 300 millones, está destinada a la conversión de residuos en nuevos productos químicos bajos en carbono.
En el marco de la 'joint venture' Ecoplanta Molecular Recycling Solutions, la nueva factoría procesará unas 400.000 toneladas de residuos sólidos urbanos no reciclables de los municipios cercanos y producirá alrededor de 220.000 toneladas de metanol anualmente. Este metanol surgido del proceso de conversión se utilizará como materia prima para producir materiales circulares o biocombustibles avanzados. Gracias a ello se contribuirá a evitar la emisión de unas 200.000 toneladas de CO2 cada año y reducir los residuos que de otro modo acabarían en el vertedero, según las estimaciones de las compañías que realizan el proyecto. Esta alianza es un paso más en el ambicioso objetivo de Repsol de alcanzar las cero emisiones netas en 2050.
Esta inyección de recursos procedentes de Europa forma parte de los 1.100 millones del fondo de innovación aprobados este martes por la Comisión Europea para un total de siete proyectos. Además de la instalación innovadora de El Morell hay otros seis dentro del ámbito de la sostenibilidad que han merecido recursos de este fondo europeo en Bélgica, Suecia, Finlandia, Francia, Italia, Holanda y Noruega. Los proyectos incluyen desde instalaciones para la producción de hidrógeno hasta la captura de carbono, el almacenaje y las energías renovables.
Noticias relacionadasLa planta de El Morell es la primera que se construye en la Península Ibérica de este tipo. La gestionarán Repsol y Suez, mientras que Enerkem será el socio tecnológico clave. Está previsto que la planta entre en funcionamiento a finales de 2025.
El proyecto fue seleccionado para el Fondo de Innovación de la Unión Europea, que apoya tecnologías altamente innovadoras y grandes proyectos emblemáticos en Europa para conseguir importantes reducciones de emisiones.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Última hora Guerra de Israel en directo: última hora sobre la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Consellera Serret El Govern contacta con Bélgica ante la posibilidad de que el catalán no sea oficial en la UE bajo la presidencia española
- El coste de los suministros La AMB aprueba la subida del precio del agua en Barcelona con la abstención de los Comuns
- Bajo unos requisitos Esta comunidad autónoma entrega hasta 14.500 euros de ayuda por hijo
- Sucesos Detenido uno de los narcos más buscados de Suecia que se escondía en Premià de Dalt