Nuevas alternativas para dueños de bitcóin
Ante la regulación de las criptomonedas se dibujan vías de conversión en otros activos

Ethereum 2.0: qué significa esta actualización y cómo podría impactar en el precio /
La guerra de Ucrania está acelerando las presiones para regular las criptomonedas en el mundo. Como consecuencia, se están produciendo tensiones intestinas que anuncian cambios. Para algunos ha llegado el momento adecuado para aflorar activos latentes. Para otros, el contexto es adecuado para retomar posiciones de compra ante posibles revalorizaciones. Sin embargo, en torno a las criptomonedas no existen certezas.
La evolución del último año denota claramente la volatilidad de las cotizaciones de todas las criptomonedas, y de bitcóin y ethereum en particular. La cotización de ambas criptos está en torno a un 30% por debajo de los máximos, con bandas de fluctuación amplias.
Lo que nació como experimento se ha consolidado como válvula de escape financiero, movimiento paralelo de recursos, reducto de activos de pioneros innovadores, refugio de incertidumbres, especulación pura y foco de plusvalías de origen inconfesable.
Los propietarios de bitcóin desde hace años se resisten a aflorar sus fortunas, ya que Hacienda está atenta. De entre las monedas digitales, solo dos de ellas tienen la capitalización suficiente para tener incidencia sistémica, bitcóin y ethereum. Victoria Gago, cofundadora de la European Blockchain Convention y la European Tech School, asegura que cada vez "hay más gente con más dinero invertido en criptomonedas, sobre todo en bitcóin (42% del mercado total de cripto) y ethereum (19%)". La capitalización o valor de lo invertido en esas dos monedas digitales es de 1,3 billones de dólares (1,3 millones de millones). La tendencia, según Gago, es que los propietarios de criptomonedas no quieren vender pero también desean aprovechar su activo para otras inversiones o su vida cotidiana. Por ello, opina, crecerán las ofertas de préstamos que aceptan como garantía esas criptomonedas.
Esos productos financieros son complejos. Es posible lograr un préstamo en euros con respaldo del 150% del préstamo en bitcóin, por ejemplo. A cambio se exigen tipos de interés de entre el 7% y el 20%. Conviene a los clientes disponer de más bitcoins, con el objetivo de poder respaldar la operación con un saldo vivo de criptomonedas de valor equivalente siempre a ese 150% de lo que falta por devolver. Se espera también que en el futuro se acepten NFT (derechos digitales de propiedad) como garantía de préstamos. Madonna es la última celebridad en entrar en el mundo de los activos digitales. Ha comprado un NFT de la colección Bored Aped Yatch Club. Ha pagado con criptomonedas y espera vender en dólares.
Guerra
Noticias relacionadasSegún Luz Parrondo, directora de posgrado en Blockchain de la Barcelona School of Management, la guerra de Ucrania y la puesta en marcha de sanciones a los capitales rusos ha puesto en evidencia que las finanzas descentralizadas reducen el efecto de cualquier bloqueo. Se aceleran los movimientos para cercenar la operativa en torno a criptomonedas. Los proveedores de servicios en torno a criptomonedas están en el foco de las investigaciones, pero el propio sistema ‘blockchain’ hace difícil los controles, ya que el bloqueo de direcciones es poco efectivo.
Las criptomonedas aíslan a los ciudadanos de la inflación descontrolada, del colapso bancario y de la expropiación. Quizá no son un refugio seguro, pero sí han confirmado su utilidad en momentos en los que una guerra, por ejemplo, supone poner límites a la propiedad privada de los ciudadanos.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Sin rastro desde el 5 de noviembre de 2013 La familia de Cristina, desaparecida hace diez años, descubre que alguien cobra una subvención en su nombre
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023