Recorte de producción
Las fábricas españolas dejaron de producir 724.000 vehículos por el covid y la crisis de los chips
En 2021 se ensamblaron 2,09 milllones de unidades , un 7,5% menos que en 2020 y un 25,6% menos que en 2019.
Se calcula que en las plantas automovilísticas nacionales se trabajaron cerca de 44 millones de horas menos que hace dos años,

Factoría de Ford en Almussafes. /
El impacto provocado por el coronavirus (con las consecuentes medidas de reducción de la movilidad) y la crisis de abastecimiento de semiconductores provocaron el pasado año una reducción de producción de unos 724.000 vehículos en las plantas españolas, segñun fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
La producción de vehículos en España alcanzó un volumen de 2,09 millones de unidades durante el año pasado, lo que implica una disminución del 7,5% en comparación con 2020 y del 25,6% respecto a los 2,82 millones de unidades fabricadas en 2019. "La crisis de los microchips, junto con el contexto de crisis económica derivada de la pandemia, ha provocado que, durante el último año se hayan registrado unos niveles de producción de vehículos incluso inferiores a los obtenidos en 2020, un periodo ya de por sí muy negativo por los cierres de fábricas durante dos meses", han señalado en una nota desde Anfac.
Menos horas trabajadas
La reducción de los niveles de producción supone que durante el año pasado se trabajaron alrededor de 44 millones de horas, algo que según la patronal del automóvil "el sector ha podido gestionar coyunturalmente aplicando medidas de flexibilidad". En 2021 se fabricaron en España 1,66 millones de turismos y todoterrenos, un 7,7% de retroceso interanual. En cuanto a vehículos comerciales e industriales se produjeron 435.959 modelos, un 6,8% menos.
Noticias relacionadasDiciembre fue un mal mes y las fábricas españolas solo produjeron 147.404 vehículos, lo que representa un 25,1% menos. Si nos fijamos en el tipo de vehículo, la producción mensual de turismos y todoterrenos cayó un 28,6% el mes pasado, con 112.501 unidades, y la de vehículos comerciales e industriales se contrajo un 10,9%, con 34.903 unidades.
La exportación también se resintió y las factorías españolas tramitaron fuera del territorio nacional 1,82 millones de vehículos, lo que representa una caída del 6,7%. En diciembre, la exportación bajó un 26%, hasta 127.785 unidades.
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- Cambio de opinión Elon Musk devuelve la cuenta en X al conspiracionista ultra Alex Jones
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Liga Endesa (101-99) Un Barça frágil cae en el último segundo en Zaragoza
- Conflicto armado Guerra Rusia - Ucrania, en directo: últimas noticias del conflicto
- Nuevo presidente Javier Milei, la sorprendente radicalización ideológica en Argentina