Durante el fin de semana
Andorra Telecom recibe varios ciberataques contra 'youtubers' residentes en el país

Un edificio de servicios de Andorra Telecom. /
Andorra Telecom ha informado de que ha sufrido un nuevo ataque de denegación de servicio a la red de Internet, después que este fin de semana haya recibido los ataques más importantes hasta la fecha en la red andorrana.
La empresa pública alertó este lunes del último ataque a través de su cuenta de Twitter, después que desde el viernes se hayan repetido los ataques a la red de Internet.
Según afirma la tecnológica, los ataques "buscaban perjudicar la programación de algunos 'youtubers'" residentes en el país.
Los ataques tuvieron afectaciones en el servicio de internet y de 4G de algunos clientes, aunque "se pudo mitigar de manera rápida gracias a la capacidad de protección que tiene Andorra Telecom para hacer frente a estos ataques, con escudos específicos para este tipo de ataque".
Ataque de denegación de servicio
Los ataques recibidos son de denegación de servicio, también conocidos como DDoS, y, según explica Andorra Telecom, consiste en "enviar un gran volumen de tráfico basura, desde múltiples ordenadores distribuidos en varias zonas geográficas a alguien en concreto", ya sea una persona o un país.
El objetivo del ataque es "saturarlo e impedir que esta persona pueda hacer uso del servicio de Internet mientras dura el ataque". Según Andorra Telecom, los ataques recibidos se dirigían a personas concretas, pero también han afectado a otros clientes, "que ven que su servicio de Internet no funciona correctamente".
"El más virulento nunca recibido en la red andorrana"
"Esta vez el ataque ha sido el más virulento nunca recibido en la red andorrana, según uno de nuestros proveedores, nunca había visto un ataque tan fuerte como este", ha manifestado el portavoz de Andorra Telecom, Carles Casadevall, después del ataque registrado el sábado.
Según la tecnológica, las mejoras y las inversiones realizadas los últimos años para proteger el servicio en el país "han permitido que el servicio de Internet haya seguido funcionando a una gran parte de la población durante el ataque".
"Si esto hubiera pasado hace unos años, el país entero se habría visto afectado y quedado sin servicio de Internet", ha afirmado Casadevall, que ha añadido que la afectación en este caso había sido puntual y aleatoria para los usuarios. La empresa ha sostenido que continuará invirtiendo en la seguridad del servicio de Internet para que este tipo de ataques tenga una afectación cada vez menor en los usuarios, visto que "año tras año van aumentado a todo el mundo".
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Así puedes salvar una cuenta de correo de la limpieza que Google hace a partir de hoy
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Bolsa El Ibex 35 se lanza a por los 10.100 puntos tras subir un 0,3% en la apertura
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Recusación de García-Castellón Una acusación de Tsunami Democràtic pide que se multe a la mano derecha de Puigdemont por mala fe