Iniciativas
Barcelona promociona el enoturismo en Fitur
La Diputació y Turisme de Barcelona, en colaboración con diversas bodegas presentan el proyecto "Rutes del Ví de Barcelona" en Fitur

Núria Marín en la presentación de las Rutas del vino de Barcelona /
Vino y turismo. Una buena combinación. La Diputació de Barcelona ha aprovechado la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid para presentar el proyecto “Rutes del Vi de Barcelona”, junto con Turisme de Barcelona y en colaboración con las denominaciones de origen (DO) Alella, Pla de Bages y Penedès.
El proyecto, que presentó la presidenta de l Diputació, Núria Marín, tiene "una visión internacional" y cuenta con la participación de una cuarentena de bodegas de las DO mecionadas y permite que Barcelona se posicione como destino enoturístico atrayendo nuevos visitantes a la ciudad y ala provincia. Según Marín, esta iniciativa pretende "aprovechar el potencial de la marca Barcelona, que tiene una fortaleza turística y complementarla con un entorno que solo a una hora de distancia dispone de paisajes maravillosos, espacios de ocio y permite disfrutar del enoturismo y la gastronomía ligada a la cultura".
Marín destacó que desde el organismo provincial que preside se trabaja con el territorio, apoyando e impulsando iniciativas como las "Rutes del Ví". A su juicio este proyecto es "un ejemplo claro de un "turismo respetuoso, sostenible y ligado a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)".
Enogastronomía
Noticias relacionadasDesde Turisme de Barcelona, su presidente, Eduard Torres, defiende la apuesta de la ciudad por el territorio y en este ámbito de sinergias aprovechando la potente marca de la capital catalana se trabaja en un "plan integral del enoturismo para dar visibilidad al tejido productivo de nuestras bodegas que incluye la formación y restauración, además de numerosas acciones en el ámbito de la enogastronomía".
Las rutas están formadas por numerosas bodegas que ofrecen experiencias enoturísticas y en diferentes idiomas. A su vez participan gran número de alojamientos, restaurantes, tiendas y empresas de actividades. El proyecto también está relacionado con la sostenibilidad, al promover visitas fuera de la ciudad y, a la vez, dinamiza el sector turístico de las comarcas de Barcelona.
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Escena insólita Un hombre llama a la policía tras pagar 2 euros por un café y a la cafetería le cae un multazo
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- El laberinto catalán Un año de Pere Aragonès como 'president' de Catalunya: estabilidad económica, malestar social
- Investigación abierta Un sabotaje causa retrasos en el AVE Barcelona-Figueres
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Explota la bomba Oficial. Mbappé deja tirado al Madrid: "Me quedo en París"
- Freno al plástico Agua del grifo en el bar: así se burla la nueva ley de residuos