Iniciativa lingüística
La Cambra insta a las empresas a utilizar el catalán como lengua principal
La institución tomará medidas para dotar de herramientas que impulsen un uso normalizado en el ámbito laboral

Mònica Roca, presidenta de la Cambra de Comerç de Barcelona /
El pleno de la Cambra de Comerç de Barcelona, de mayoría independentista, se compromete a impulsar el catalán entre las empresas "ante los ataques y retroceso que sufre el uso de la lengua". El Pleno de la institución ha aprobado este miércoles un manifiesto en el que rechaza cualquier actuación que suponga un ataque al uso del catalán como lengua propia de Catalunya. Por ello, hace un llamamiento a las empresas con sede en Catalunya a incorporar el catalán como la lengua de uso habitual y vehicular.
La Cambra justifica el manifiesto por los "ataques que sufre el uso de la lengua catalana en diferentes ámbitos de la sociedad", por lo que se compromete a impulsar el uso del catalán entre el tejido productivo, "en cumplimiento de sus atribuciones legales", y poner en disposición herramientas que contribuyan a cubrir las carencias que puedan tener y que impiden su uso con normalidad.
La Cambra hace un llamamiento a las empresas con sede en Catalunya a que incorporen el catalán como lengua de uso habitual en sus relaciones internas, así como con proveedores y clientes, y se conjura para incrementar el uso del catalán en el ámbito empresarial.
El manifiesto emplaza a las diferentes cámaras, asociaciones y entidades de representación empresarial a sumarse a este manifiesto y llevar a cabo en sus respectivos ámbitos de actuación las acciones necesarias para hacer del catalán la lengua de uso habitual en las empresas. La actual ley de cámaras prevé su función como institución que fomente la normalización lingüística en el ámbito del comercio, la industria, los servicios y la navegación (artículo 11 de la Ley 14/2002, de 27 de junio, de las cámaras oficiales de comercio, industria y navegación de Catalunya y del Consejo General de las Cámaras).
La última Encuesta de Usos Lingüísticos, elaborada por el Idescat, señala la regresión en el uso del catalán prácticamente fuera de la escuela, incluido el comercio. A modo de ejemplo, en 2003 el 47,3% de la población empleaba el catalán en el pequeño comercio, cifra que se reduce al 37,8% en 2018, mientras que el castellano en este mismo período pasa del 36,9% al 42,2%. Esta sustitución lingüística se da también en grandes establecimientos.
El uso de la lengua catalana en el ámbito económico y empresarial no se escapa de este proceso de retroceso: el catalán ha pasado de ser la lengua habitual del 40,5% de la población con los compañeros de trabajo al 30,4% en el período 2003-2018 mientras que el castellano ha pasado del 35,3% al 39,2%.
Noticias relacionadasLa Cambra considera que el modelo de inmersión lingüística se ha demostrado como integrador y clave en el éxito del proceso de inclusión social. En este sentido, la sentencia del TSJC, confirmada por el Supremo, que impone un 25% de las horas lectivas en castellano es para la institución presidida por Mònica Roca "una muestra más de este ataque al modelo de inmersión y realiza peligrar no sólo el éxito del modelo sino que también agrava el retroceso del uso del catalán en las escuelas".
La corporación considera que la sentencia "pone en riesgo la protección de la lengua catalana" por lo que el mundo empresarial considera que "debe sentirse interpelado por esta situación" y reivindicar "la necesidad de políticas públicas de apoyo a la lengua catalana en la actividad empresarial".
- Meteorología Roberto Brasero confirma un cambio radical del tiempo: “Puede estar más cerca de lo que se pensaba”
- Investigación Destruyen el pulmón de Romina Celeste, el único resto del cuerpo que existía de la joven paraguaya
- Vídeo Los Mossos denuncian a un camionero por adelantar a dos tráilers por el carril de la izquierda en la AP-7
- Televisión La reina Letizia y la infanta Sofía visitan de incógnito 'El Hormiguero' para conocer a su ídolo
- DECLARACIÓN DE LA RENTA El nuevo límite para hacer una transferencia bancaria y evitar una multa de Hacienda
- Concierto en Montjuïc Beyoncé, imperial en su regreso al Estadi Olímpic
- Las elecciones generales La economía en la carrera del 23J
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 9 de junio de 2023
- BALONCESTO | Real Madrid 90 - 73 Joventut Un Real Madrid liderado por Yabusele anula a Guy e iguala la semifinal ante el Joventut
- APUNTE ¿Está reflotando la nave azulgrana?