Tras la sentencia del Constitucional
La FEMP cree que será necesaria una nueva norma del impuesto de plusvalía
Abel Caballero asegura que se plantearía restablecer el impuesto "con justicia de recaudación"

Abel Caballero
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) considera que será necesario elaborar una nueva norma para "restablecer" el impuesto de plusvalía después de que el Tribunal Constitucional haya declarado nulos varios aspectos de este tributo municipal. El presidente de la FEMP y alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha asegurado que, a expensas de conocer la literalidad de la sentencia del Constitucional, "de confirmarse la primera interpretación, se plantearía una nueva norma que permita restablecer el impuesto con justicia de recaudación".
Según un comunicado de la FEMP, en cuanto se conozca la sentencia del Constitucional, se convocará una Junta de Gobierno Extraordinaria de este organismo y también se pondrán en contacto con el Ministerio de Hacienda. "Procederemos a interpretar la sentencia conjuntamente -con el Ministerio de Hacienda- y pediremos al Gobierno analizar de forma conjunta la solución", ha añadido Caballero.
Los alcaldes y presidentes de Diputación del Partido Popular en la FEMP, por su parte, han exigido que se convoque con carácter de urgencia tanto una Junta de Gobierno de la FEMP como la celebración de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) "ante las graves consecuencias que va a tener la sentencia del Tribunal Constitucional".
"Inconstitucionalidad" del tributo
El vicepresidente y el portavoz del Grupo Popular en la FEMP, los alcaldes de Estepona y Zaragoza, respectivamente, José María García Urbano y Jorge Azcón, han subrayado que esta sentencia supone de facto declarar la inconstitucionalidad del tributo y "va a generar una enorme inseguridad jurídica y un serio problema a municipios y provincias para los que va a resultar prácticamente imposible poder aprobar sus cuentas". En una nota de prensa, ambos alcaldes populares han afirmado que son los ayuntamientos "los paganos de la cerrazón y la desidia del Gobierno al no haber aprobado una normativa que regulara adecuadamente el gravamen".
Además, el vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol, ha anunciado en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados que pedirá la comparecencia del presidente Sánchez y de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en las Cortes para que den explicaciones sobre "por qué no han sido capaces en la legislatura de abordar la reforma del impuesto de plusvalía". Según González Terol, el Ejecutivo "acaba de destruir los presupuestos del conjunto de los más de 8.000 ayuntamientos de España", al tiempo que ha insistido en que "su dejadez en buscar una solución, hace imposible, tras la resolución del Constitucional, que aprueben en tiempo y forma los presupuestos municipales".
Noticias relacionadasEl Tribunal Constitucional ha declarado este martes la nulidad de varios aspectos del cálculo del impuesto municipal de plusvalía, ya que éstos determinan que siempre se ha producido una revalorización de los terrenos durante el periodo de imposición, con independencia de que haya existido y de su cuantía real. El fallo, del que se conocerán más detalles en los próximos días, considera inconstitucionales distintos apartados del artículo 107 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, que establece la base imponible de este impuesto, y declara la intangibilidad de las situaciones firmes existentes hasta la fecha.
La plusvalía es un tributo que recaudan los ayuntamientos y cuya regulación se incluye en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- En una de las piezas El encargado de sancionar a la fiscal del despacho fundado por Montoro se enfrentó a ella por unos registros en Lezo
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 8 de diciembre de 2023