En el Consejo de Ministros
El Gobierno aprobará este jueves bajar el IVA de la luz al 10% hasta fin de año
La medida será efectiva hasta final de año solo para determinados colectivos y mientras el precio la electricidad se mantenga elevado
El Consejo de Ministros también suspenderá hasta el 1 de octubre el impuesto del 7% sobre la producción eléctrica
La filtración adelantada por Unidas Podemos causa malestar en el resto del Gobierno de coalición

Una mujer comprueba una factura eléctrica, junto al contador. /
El Consejo de Ministros aprobará este jueves una rebaja del IVA en la factura de la luz del 21% al 10% pero solo hasta final de año, para algunos colectivos, y solo en determinadas circunstancias, para otros. También se aprobará la suspensión durante el tercer trimestre del impuesto del 7% sobre la producción de energía que asumen las compañías y repercuten a los clientes. Así lo comunicó el Gobierno en la tarde de este lunes en una nota oficial en la que expresó su objetivo de paliar la actual situación de elevados precios de la electricidad en el mercado mayorista "que amenaza con mantenerse en la segunda parte de 2021". La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, cifró en 36 euros el impacto de esta rebaja de impuestos en un recibo medio doméstico de la luz en lo que queda de año (6 euros al mes; 72 euros al año).
Rebaja limitada
Según la nota oficial emitida por el Gobierno, el IVA del recibo de la luz bajará al 10% hasta final de año para todos los consumidores vulnerables severos, con independencia de su potencia contratada y del precio de la electricidad en el mercado. Este colectivo, de bajos ingresos, es el que en la actualidad ya se beneficia de un descuento del 40% en el bono social.
Para otros usuarios el IVA también bajará del 20% al 10% pero solo en el caso de consumidores con una potencia contratada de hasta 10 kilovatios y siembre que el precio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatios-hora. Bajo esta condición, la rebaja del IVA sería de aplicación ya en junio, pues en lo que va de mes, el precio se sitúa en un media 93 euros. Desde enero, el precio medio mensual del megavatio en el mercado mayorista ha sido de 60,17 euros; 28,49 euros en febrero; 45,44 euros en marzo; 65,02 euros en abril y 67,12 euros en mayo. Aunque la rebaja del IVA no tiene efecto retroactivo, esta secuencia de precios sirve para entender que hubiera sido aplicable a cuatro de los seis primeros meses del año. Por otra parte, la condición de tener una potencia contratada de hasta 10 kilovatios abarca a la mayor parte de los hogares y a una gran proporción de los pequeños negocios.
Estas medidas serán adoptadas este jueves con carácter urgente, "sin perjuicio de las reformas que puedan adoptarse de forma permanente y estructural", según el Gobierno.
Enfado por la filtración de Unidas Podemos
Noticias relacionadasEl Ejecutivo hizo público este comunicado después de que Unidas Podemos --formación socia del PSOE en el Gobierno de coalición-- adelantara a primara hora de la tarde la intención del Consejo de Ministros de aprobar una rebaja del IVA de la luz del 21% al 10% en su reunión extraordinaria de este jueves sin aclarar el alcance ni la duración de la medida.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, explicó después en Radio Nacional, que el Gobierno decidió publicar el comunicado con la explicación de las medidas fiscales tras la "confusión generada con algunos mensajes que eran un poquito parciales y no se correspondían con el trabajo que estábamos haciendo". Ribera mostraba así su malestar con la filtración previa de Unidas Podemos sobre la rebaja del IVA de la luz. La ministra cifró en 36 euros el impacto de esta rebaja de impuestos en un recibo medio de la luz en lo que queda de año (72 euros al año). Este ejemplo está basado en un hogar medio, con una tarifa regulada con 4,1 kilovatios de potencia contratada y 267 kilovatios hora de consumo mensual.
- Inestabilidad meteorológica Abrigo, paraguas... y nieve: todas las claves del brusco cambio de tiempo que afectará a Catalunya
- Día Mundial contra el cáncer Inma Escriche, paciente de cáncer: "Llevo 102 sesiones de quimio, soy un milagro con patas"
- Más fácil de lo que imaginas 5 trucos de cocina que no conocías y te sorprenderán
- El camino a Liverpool Benidorm Fest: Blanca Paloma clamará por venganza en Eurovisión
- Con Ruth Lorenzo Mónica Naranjo y Chanel, bombazos del jurado de 'Cover Night' en TVE
- A juicio esta semana El 'Pequeño Nicolás' se enfrenta a 9 años de cárcel por acceder a información "confidencial" de la policía
- Investigación Las empresas de los Leopard bajo la lupa de la CNMC: "Intercambiaron información sensible de los contratos"
- Ultraderecha Vox propondrá en el Congreso un referéndum para ilegalizar a los partidos independentistas
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Benidorm Fest Así es 'Eaea', la canción que Blanca Paloma llevará a Eurovisión 2023