Huella digital
La reputación online negativa, un problema para empresarios y empleados
La startup borra todo tipo de contenido, desde información falsa hasta fotos, videos o datos personales; de buscadores, redes sociales, webs o plataformas de reseña; entre otros.

Coque Moreno, Josep Coll y Alejandro Castellano, co fundadores de RepScan / RepScan


Lidia Álvarez Vellido
Lidia Álvarez VellidoRedactora del suplemento 'activos'.
Periodista que da voz a las historias de los emprendedores y autónomos. No puedo cambiar el mundo, pero puedo ayudar a entenderlo.
El último informe sobre redes sociales y empleo elaborado por Infojobs concluye que más de la mitad de las compañías (el 55%) consulta las redes sociales de los candidatos antes de contratarles.
Además de estas plataformas, las compañías buscan “y encuentran” todo lo que hay sobre las personas en Internet, desde información económica o fiscal hasta judicial o de relaciones profesionales. “Y no sólo la que se puede ver públicamente. También consultan bases de datos privadas que almacenan información de todo tipo sobre nosotros”.
Así lo explica en una entrevista Alejandro Castellano, cofundador, CMO y Sales Officer de RepScan, una startup que ofrece servicios de identificación, documentación y eliminación de contenido no deseado que existe en Internet sobre una persona; una información que según el emprendedor puede perjudicar su reputación laboral.
“Las consecuencias son muy graves. No sólo son descartados de los procesos de selección, sino que también son despedidos si esa información llega a la empresa después de haberlos contratado”, narra.
Aunque no sólo son los empleados quienes sufren este problema. Castellano asegura que son muchos los empresarios que contratan los servicios de la startup ya que debido a la mala reputación online “deben empezar sus relaciones profesionales dando explicaciones” o directamente, no pueden optar a puestos de directivos.
“Una reputación online negativa puede destrozar las carreras profesionales de empleados y empleadores”, asegura el cofundador de Repscan.
Eliminar y mejorar la reputación online
En concreto, esta startup ofrece servicios para mejorar esta reputación online, tanto de profesionales en particular, como de las personas en general. Entre ellos destacan RepScan Alert, un servicio que monitoriza todo lo que se dice en internet sobre alguien y genera una alerta cuando detecta algo que afecte de forma negativa a su reputación online, “en ese instante el cliente puede decidir si quiere eliminar o no el contenido”, explica Castellano.
En este sentido, la startup borra todo tipo de contenido, desde información falsa hasta fotos, videos o datos personales; de buscadores, redes sociales, webs o plataformas de reseña; entre otros. Además de detectar y eliminar lo malo, RepScan también cuenta con un servicio que hace todo lo contrario: generar contenidos que mejoren la imagen digital.
Todo ello a través de su propia tecnología que permite generar automáticamente la documentación legal necesaria para cada una de las plataformas y países y lanza los procesos de borrado y generación de contenidos de forma rápida, económica y totalmente online.
“Se trata de una solución a años luz de la forma tradicional, muchísimo más lenta y compleja. Lo habitual era buscar un abogado especializado en estos temas (algo realmente difícil) explicarle el caso y esperar. Los abogados no disponen de la tecnología que nosotros tenemos y, por tanto, todo lo realizan manualmente y con unos tiempos infinitamente mayores que los nuestros. Y, obviamente, a unos precios estratosféricos”, explica el cofundador, quien asegura que además de repercutir en términos laborales, esta huella digital también puede ser decisiva a la hora de conseguir un préstamo, un visado o captar clientes.
- Los nuevos fármacos para la obesidad también son efectivos para la insuficiencia cardiaca y los trastornos de salud mental
- El 75% de los niños de 4 a 8 años atendidos en el CAP Sant Roc de Badalona miran pantallas mientras comen
- Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- La UE pide que los europeos hacer acopio de suministros de emergencia en caso de crisis
- Los Mossos acusan a una fábrica de Badalona de causar un 'riesgo inaceptable' de cáncer
- Kit de supervivencia: estos son los medicamentos y alimentos básicos que debe tener
- Así resolvió la Guardia Civil un asesinato: metió en la cárcel al principal testigo para que no lo mataran a él también
- El extraño caso del embalse de Gaià (Tarragona): ¿por qué sigue al 1,5% de su capacidad?