'Pla de Viabilitat Empresarial'

Pimec y Empresa habilitan una consultoría gratuita para ayudar a 3.000 pymes a sobrevivir al covid

  • El programa público-privado, dotado con 1,1 millones de euros, busca evaluar el impacto de la pandemia y ofrecer planes de viabilidad para mantener los negocios

  • Tremosa avanza que, si no hay nuevas restricciones, no habrá nuevas ayudas públicas para las empresas desde la Generalitat

Antoni Cañete, secretario general de Pimec

Antoni Cañete, secretario general de Pimec / Manu Mitru

2
Se lee en minutos
Gabriel Ubieto
Gabriel Ubieto

Redactor

Especialista en Mercado laboral, empresas, pensiones y las diferentes derivadas del mundo del trabajo

Escribe desde Barcelona

ver +

Pimec y la 'conselleria' de Empresa han activado este miércoles una consultoría gratuita para ayudar a las pymes a sobrevivir al covid. Una suerte de 'doctor' de empresas, que en plena pandemia ofrecerá a las compañías un diagnóstico de cómo les está afectando la crisis y les ayudará a establecer un plan de viabilidad para salir adelante. El 'Pla de Viabilitat Empresarial', presentado este miércoles, será totalmente gratuito para las compañías que se adhieran y ofrecerá un diagnóstico personalizado a un total de 3.000 empresas

"El objetivo es salvar a las empresas de este país, nos va la vida", ha señalado el secretario general de Pimec, Antoni Cañete. Para ello, el programa habilita tres niveles de atención para las pymes catalanas. Al primer nivel podrá acogerse cualquier pyme con sede en Catalunya, entre 5 y 249 empleados y con tres años de recorrido desde su creación. Este consiste en un formulario de ‘autodiagnóstico’, para, mediante un programa interactivo habilitado en la página web de Pimec, ofrecer una primera radiografía de cómo está afectando la pandemia a las cuentas y la viabilidad.

Ahí habrá un proceso de selección para pasar al segundo nivel, que ofrece un diagnóstico personalizado y acompañado por un técnico de Pimec y al que podrán acogerse 3.000 pymes. Serán los técnicos de la patronal los que evalúen los proyectos y determinen cuales precisan en mayor medida de ese asesoramiento personalizado. Y una vez realizado el diagnóstico habrá un tercer corte, del que saldrán 500 pymes a las cuales se les ofrecerá un plan de viabilidad para reconvertirse y adaptar el negocio. 

Noticias relacionadas

“Tenemos a muchas empresas en la uci y necesitamos un tratamiento de choque”, ha declarado el 'conseller' Ramon Tremosa. Desde Empresa habilitarán un presupuesto de 1,1 millones de euros para subvencionar el programa de asesoramiento, que estará gestionado íntegramente por un equipo de 50 técnicos de Pimec. "Quien sabe de las empresas son las empresas, no la Administración", ha argumentado el 'conseller'. 

No obstante, esa situación crítica de las pymes catalanas que ha definido el ‘conseller’ durante la presentación del ‘Pla de Viabilitat’ no será acompañada, de momento, por nuevos paquetes de ayudas. "En la medida de que no haya nuevos cierres, no habrá nuevas ayudas", según ha reconocido Tremosa. Los 36 millones de euros anunciados tras las últimas restricciones están todavía pendientes de concretar y en la agenda del Govern no figura, hoy por hoy, nuevos apoyos.