crisis empresarial
El consejo de la filial de Abengoa dimite al no conseguir rescatar al grupo
Urquijo y su equipo renuncian al no poder culminar el proceso de reestructuración de la deuda con los acreedores

Planta solar de Abengoa en Sanlucar La Mayor. /
El consejo de administración de Abengoa Abenewco1, filial de Abengoa y que estaba presidido por Gonzalo Urquijo, ha presentado su dimisión en su totalidad "en un ejercicio de responsabilidad". El equipo directivo renuncia tras "no haberse podido culminar la operación de reestructuración suscrita el pasado mes de agosto del 2020 con los principales financiadores y acreedores del grupo", según anunció la empresa. Esta dimisión en bloque del consejo de Abenewco1 se produce cuando el plan de salvamento para la sociedad se encuentra todavía en el aire.
El plan de rescate para Abengoa se firmó en agosto del 2020 y en septiembre obtuvo los apoyos que requería de los acreedores comerciales y financieros necesarios. No obstante, desde entonces la dirección no ha podido culminar la transacción, "ante la imposibilidad de dar por cumplidas las diferentes condiciones a las que estaba sometida", según han argumentado. La operación estaba comprometida para ser finalizada el 31 de diciembre del 2020. El órgano director del grupo de ingeniería y energías renovables ha presentado su dimisión por carta dirigida al actual presidente de la compañía, Juan Pablo López-Bravo.
En un comunicado, el consejo saliente de Abengoa Abenewco1 señala que los consejeros que han presentado la dimisión han mantenido "en todo momento un compromiso firme con la viabilidad del grupo, habiendo orientado todos sus esfuerzos a la consecución de una operación de refinanciación que hubiera permitido al grupo mitigar todas las dificultades que se originaron, principalmente, por efectos de la pandemia del Covid-19 en la actividad y resultados del grupo".
En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el órgano rector del grupo indicó que procederá, de forma inmediata, a designar a un nuevo órgano de administración de Abengoa Abenewco1.
Urquijo abandona la compañía
Noticias relacionadasGonzalo Urquijo, ex presidente de Abengoa, y la anterior cúpula mantenían sus cargos en Abenewco 1, la filial de Abengoa que agrupa los activos más valiosos y la plena actividad de la compañía, a pesar de haber sido destituido en la junta extraordinaria. Urquijo, que fue el negociador del acuerdo del plan de financiación con los acreedores, deja así del todo la compañía con su marcha de Abenewco1. Accedió a la presidencia de Abengoa en el 2016, sustituyendo a Antonio Fornieles.
La junta de Abengoa aprobó el cese de Urquijo y todo el consejo de administración, a propuesta de los minoritarios AbengoaShares. La plataforma, que ha declarado contar con una participación sindicada de más del 10% en el capital de Abengoa, está ahora liderada por el expresidente de Amper Clemente Fernández. El consejo de administración actual de Abengoa está compuesto por dos miembros, el propio presidente López-Bravo y Margarita de la Riva Smith, después de que hace unos días dimitiera Jordi Sarrias, el tercero de los miembros que fue elegido en la junta extraordinaria.
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Así fue la gala 2 de nominaciones Estos son los cuatro nominados de esta semana de 'Supervivientes 2022'
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- Réplica al consistorio La ministra Sánchez recuerda a Colau que los cruceros dieron 500 millones a Barcelona en 2019
- Tiroteo en una escuela Trump pide más armas en los colegios poco después de la masacre de Texas
- Seguridad Social La pensión media de jubilación en Catalunya se dispara en mayo
- violencia machista "Quiero ser empresaria": El sueño roto de la hermana mayor asesinada en Pakistán