Impuestos
Madrid calcula que la armonización fiscal costaría 2.000 euros a cada familia
- El consejero de Hacienda defiende que el sistema fiscal madrileño es el que "en mayor medida" contribuye al crecimiento económico
- Fernández-Lasquetty tilda de "infierno fiscal" la propuesta de armonización del Gobierno central y ERC

Javier Fernández-Lasquetty. /
El consejero madrileño de Hacienda y Función Pública, Javier Fernández-Lasquetty, ha afirmado que si el "hachazo fiscal disfrazado de armonización" que defiende el Gobierno central implicara retirar "todas las bonificaciones" que ofrece la Comunidad para los distintos tributos, cada familia pagaría "2.000 euros más de impuestos".
Así lo ha dicho este sábado en una rueda de prensa telemática convocada para analizar el último "Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF)", según el cual Madrid ha pasado este año a ser la comunidad más competitiva desde el punto de vista fiscal, seguida de las tres provincias vascas y Canarias. Fernández-Lasquetty considera este resultado una muestra de que el sistema fiscal madrileño es "el que en mayor medida contribuye" al crecimiento económico, mientras que los impuestos altos "perjudican la inversión, el ahorro, el consumo y a la gente".
Y por ello ha reiterado su rechazo al compromiso al que el Gobierno central ha llegado con ERC, dentro del acuerdo de presupuestos para 2021, para abordar la armonización fiscal de las autonomías en tributos como el de patrimonio.
"Es el intento de extender obligatoriamente el infierno fiscal que algunos han querido establecer en sus propias regiones", ha criticado el consejero, quien ha apuntado que las regiones peor clasificadas en el IACF, como Cataluña, Asturias o Aragón, son las favorables a la armonización, por lo que "pretenden que se desarmonicen ellas mismas, pero al alza".
Fernández-Lasquetty ha asegurado que le parece bien "que haya campo para el pluralismo político" porque es legítimo "que haya gobiernos y partidos políticos que piensan que las cosas funcionan mejor con impuestos altos", y que son los ciudadanos "los que se lo tienen que reprochar" en las urnas. "Lo que no queremos es que nos suban los impuestos obligatoriamente (...). Es una lucha por mantener algo en lo que creemos", ha subrayado.
Te puede interesarEn cuanto a la promesa de la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, de bajar medio punto el tramo autonómico del IRPF a lo largo de la presente legislatura, el consejero ha indicado que "no hay calendario" para la aplicación de dicha medida, pero ha reivindicado el "compromiso firme" del Gobierno de llevarla a cabo.
El IACF, publicado por primera vez en 2017 y elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad, con el apoyo de la Unión de Contribuyentes y de la Tax Foundation estadounidense, tiene en cuenta los tramos autonómicos de los grandes impuestos, los tributos cedidos a las comunidades, la especificidad canaria y la de los regímenes forales, así como los impuestos adicionales establecidos por cada comunidad autónoma.
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- Seis de ellos, italianos Prisión sin fianza para ocho detenidos por los disturbios del sábado en Barcelona
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS