ENTREVISTA JAIME VELASCO, CEO GOSUPPLY
Así es la empresa que usa la IA y el big data para evaluar los riesgos con tus proveedores
Esta scaleup identifica y gestiona los posibles riesgos que puedeas tener en tus relaciones comerciales con terceros a través de la Inteligencia Artificial y el Big Data.
Identificar y gestionar los riesgos a los que están expuestas las empresas en sus relaciones comerciales puede determinarse como una de las cuestiones clave del éxito empresarial. Para ello, GoSupply te facilita esta tarea a través de Inteligencia Artificial, el Big Data y el servicio personalizado

La gestión de riesgos es una de las principales tareas que debería llevar a cabo una empresa para protegerse, tanto de forma interna como externa, y evitar sustos. Estos factores pueden causar una incertidumbre empresarial que termine en pérdidas e incluso en el cierre del negocio.
Sin ir más lejos, según el informe Extended enterprise risk management survey 2020 realizado por Deloitte, el 46% de los encuestados afirma que el impacto financiero por un problema provocado por un tercero o subcontratado se ha duplicado en los últimos cinco años.
IA, Big Data y personas para la identificación
Riesgos financieros, de desastres naturales, reputacionales o de sostenibilidad son algunos de los peligros que identifica y ayuda a gestionar GoSupply que en poco más de dos años ha conseguido grandes empresas como clientes, en su mayoría multinacionales, entre las que está Iberdrola.
“Nos dedicamos a monitorizar y gestionar los riesgos que tienen los proveedores de nuestros clientes a través de la Inteligencia Artificial y tecnología de agregación masiva de información, es decir, Big Data”, explica a BYZness Jaime Velasco, fundador y CEO de la scaleup.
En concreto, han desarrollado una plataforma SaaS (Software as a Service) que permite la captura de datos de forma masiva desde varias fuentes, así como la creación de un sistema de scores y alertas de riesgos en 15 dimensiones y la gestión de riesgos identificadas.
A esta tecnología se le une un trabajo manual de la plantilla que permite ofrecer un servicio personalizado a las necesidades de cada cliente y validar toda la información, ya que “la tecnología no te llega a cubrir el 100% de lo que necesitas”, aclara Velasco; así como la opción, no sólo de identificarlos, sino de gestionarlos.
A los riesgos habituales a los que se puede enfrentar una compañía, este año se suma la incertidumbre y los ocasionados por la pandemia, por lo que desde GoSupply se han identificado una serie de tendencias futuras a nivel de riesgos en la relación de una empresa con su cadena de suministro y están desarrollando una serie de Toolkits que permitan satisfacer estas necesidades presentes provocadas por la COVID.
Solución a uno de los 27 retos propuestos
Hace unos meses GoSupply fue elegida como una de las scaleups para dar solución al reto de prevenir y predecir riesgos basándose en datos y mejorar el bienestar sanitario y económico de sus empleados que propuso Aon en la primera edición de los e-sprints B2B organizados por Fundación Empresa y Sociedad.
una de las scaleups para dar solución al reto “Nuestra propuesta a Aon tenía dos componentes. Por un lado llegar a una sinergia comercial ya que Aon tiene una serie de clientes parecidos a nosotros y, por otro lado, al ser una aseguradora y ofrecer servicios de gestión de riesgos, les hemos propuesto un laboratorio de i+D para hacer cosas conjuntas”, apunta Velasco.
Para el fundador, este tipo de iniciativas reducen las distancias entre las multinacionales y las startups para posibilitar a estas últimas tener reuniones con grandes empresas, “algo muy difícil de conseguir”.
En este sentido, desde el pasado 14 de octubre se abrió el plazo de inscripción para la segunda edición de estos e-sprints B2B que en esta ocasión contará con la participación de de grandes compañías como CAF, que propone dos retos: uno, crear sistemas de control que permitan el cumplimiento de las normas sanitarias en los trenes y otro que permita crear mecanismos recurrentes para diseñar trenes que se amolden a las nuevas medidas sanitarias.
Noticias relacionadasPor su parte, Fundación Empresa y Sociedad destaca el reto que plantea Ibercaja, que pide casi todo tipo de solución digital que sirva para ayudar a las empresas de base de España, como son los autónomos o las pymes.
- El Semáforo de El Mundo Today Barcelona Today | "He ido a tantos conciertos de Coldplay en Barcelona que mis padres han invitado a Chris Martin por Nochebuena"
- En el programa 'Més 324' La escritora Juana Dolores, en TV3: "He venido aquí a cagarme en todo"
- Decisión judicial La jueza ordena el desalojo de la casa okupada La Ruïna de la Bonanova
- investigación judicial La seguridad de las puertas del metro de Barcelona llega a juicio
- En Okinawa Corea del Norte reconoce que un fallo técnico hizo que su cohete espacial se estrellase
- Música Aitana avanza 'Las Babys', su próximo single que recuerda a 'Saturday Night'
- En Okinawa Corea del Norte reconoce que un fallo técnico hizo que su cohete espacial se estrellase
- A las 22:35 horas 'Los pacientes del doctor García' en La 1: el peligro acecha a Guillermo y Manuel
- A las 23:00 horas 'El pueblo' en Telecinco: Juanjo presiona a su hermana para que conquiste a ‘El Ovejas’ y le venda sus terrenos
- A las 22:45 horas Dos nuevas máscaras, esta noche en 'Mask Singer: Adivina quién canta'