medida de la agenda españa digital 2025
El Gobierno podrá intervenir redes como Whatsapp si detecta riesgos
El anteproyecto de la nueva Ley General de Telecomunicaciones avala la intervención de manera excepcional y transitoria si peligran el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional

Torre de telecomunicaciones de Arqiva.
El Estado podrá asumir la gestión directa o intervenir las redes y servicios de comunicaciones electrónicas con carácter excepcional y transitorio si hay riesgo para el orden público, la seguridad pública o a la seguridad nacional.
Así consta en el anteproyecto de la nueva Ley general de Telecomunicaciones, que estará en audiencia pública hasta el 13 de octubre y que constituye una de las principales medidas de la Agenda España Digital 2025 presentada por el Ejecutivo el pasado mes de julio.
Preservar o restablecer el orden público, la seguridad pública y la seguridad nacional
Esta facultad solo se podrá ejercitar respecto de los proveedores de servicios de comunicaciones interpersonales cuando tengan asignada la obligación de transmitir alertas públicas en caso de grandes catástrofes o emergencias inminentes o en curso.
En concreto, el Gobierno ha explicado que para estos casos excepcionales se podrá asumir la gestión directa o la intervención de cualquier infraestructura, recurso o elemento de la red o del servicio que resulte necesario para preservar o restablecer el orden público, la seguridad pública y la seguridad nacional.
Con carácter excepcional o transitorio
En el caso de incumplimiento de estas obligaciones de servicio público, el Gobierno podrá acordar que la Administración General del Estado asuma la gestión directa o intervenga los correspondientes servicios o la explotación de las redes. Todo ello, igualmente con carácter excepcional y transitorio, según se recalca en el anteproyecto.
Sin embargo, para ello será necesario previamente un informe preceptivo de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Estas decisiones las podrá adoptar el Gobierno por propia iniciativa o a instancia de una administración pública competente. En este último caso, será preciso que la administración pública tenga competencias en materia de seguridad o para la prestación de los servicios públicos afectados por el "anormal" funcionamiento del servicio o de la red de comunicaciones electrónicas.
El Estado se reserva las redes, servicios e instalaciones y equipos para la defensa nacional
Por su parte, las redes, servicios, instalaciones y equipos de telecomunicaciones que desarrollen actividades esenciales para la defensa nacional se reservan al Estado y se rigen por su normativa específica.
De hecho, los ministerios de Defensa y de Asuntos Económicos y Transformación Digital coordinarán la planificación del sistema de telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas, a fin de asegurar su compatibilidad con los servicios civiles.
Comunidades autónomoas con competencias en la materia
Por lo que respecta al uso de las telecomunicaciones, en los ámbitos del orden público, la seguridad pública, la seguridad vial o la protección civil, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital cooperará con el de Interior y con los órganos responsables de las comunidades autónomas con competencias en la materia.
El anteproyecto también regula el servicio de comunicaciones de emergencias sobre el que se apoya el número 112. Así, se contempla la posibilidad de usar los datos de localización del que realiza la llamada, así como la posibilidad de implementar un sistema de alertas públicas.
Aprobación de la ley a mediados del 2021
Noticias relacionadasAdemás de regular el sector de las telecomunicaciones, uno de los objetivos de esta ley es el de trasponer la directiva de la UE del Código de las Comunicaciones Electrónicas, para lo que había de plazo hasta este 31 de diciembre.
El Gobierno prevé que este anteproyecto pueda entrar en el parlamento a comienzos del 2021 y que la ley esté aprobada a finales del segundo trimestre del 2021 o a principios del tercero.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Fama de saludable El alimento que puede dañar tu páncreas que está presente en todas las cocinas
- NBA Los secundarios ponen el anillo al alcance de los Nuggets
- Programa secreto El botón secreto de la lavadora que cambiará tu vida
- Catástrofe climática Muere una persona en Cuba por el temporal
- Conferencia de paz Colombia y el ELN pactan un alto el fuego de 180 días tras más de un mes de negociaciones