Siniestralidad laboral
Las muertes en accidentes de trabajo se disparan el 21% hasta junio
Un total de 354 personas perdieron la vida durante los seis primeros meses del año

Temporeros trabajando en la recogida de la fruta en una finca de Aitona (Segrià), el pasado 3 de julio. /
Un total de 354 personas murieron en España en accidentes de trabajo durante los seis primeros meses de este 2020. La siniestralidad laboral sigue disparada este ejercicio y es el 21,2% más alta que en el mismo periodo del año anterior. El frenazo de la actividad económica durante el confinamiento y los posteriores compases de la pandemia han provocado una caída del número total de accidentes laborales, pero no así de aquellos con consecuencias mortales. Donde más ha crecido la mortalidad en el trabajo ha sido en el sector agrario: el número de accidentes que causaron muerte se elevó el 109,5%; hasta los 44 muertos.
El número total de accidentes se desploma pero los siniestros con consecuencias mortales siguen al alza. Este es el resumen de los últimos datos de siniestralidad laboral publicados por el Ministerio de Trabajo. Y viene siendo tónica desde que el Gobierno declaró el estado de alarma y la economía entró en fase de letargo. Un total de 354 personas perdieron la vida en accidentes de trabajo, 62 más que en los primeros seis meses del año anterior. La siniestralidad entre el colectivo de trabajadores autónomos, especialmente disparada el ejercicio anterior, se ha contenido. No está ocurriendo lo mismo entre los trabajadores asalariados, especialmente los de determinados sectores como el agrario.
Noticias relacionadasEl número de víctimas mortales en los oficios agrícolas se ha duplicado este primer semestre respecto al anterior, a las puertas de las campañas estivales. Los fallecidos han pasado de 21 a 44. Por otro lado, en sectores como la construcción se ha vislumbrado los efectos del parón de actividad, entre otros, con una caída del 25%, hasta los 45 muertos. En global, el índice de siniestralidad fatal ha crecido del 0,2 del primer semestre del 2019 al 0,27 del 2020. Este mide el número de muertos en accidente laboral por cada 100.000 trabajadores en activo.
La cifra total de accidentes en el trabajo que causaron baja fue de 219.522 hasta junio, el 29,2% menos que en el mismo periodo del año anterior. La estadística revela una caída generalizada en todos los sectores, marcada por el frenazo de la actividad económica fruto de las decisiones gubernamentales para frenar la pandemia.
- Tras más de una década 'Amar es para siempre' llega a su final definitivo en Antena 3: así será su despedida
- Políticas financieras La OCU avisa: estos bancos van a empezar a cobrar 100 euros a los jubilados
- Sentencia Clara Chía gana la batalla judicial contra el 'paparazzi' Jordi Martín y consigue la orden de alejamiento
- Molestias telefónicas La ley prohíbe que te hagan llamadas 'spam' al móvil: ¿A partir de qué día?
- Medio ambiente VÍDEO: Un oso cruza una carretera en Catalunya
- Violencia en Colombia Petro se anota una victoria política al pactar con el ELN un cese al fuego
- Rescatados Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días en un accidente aéreo en Colombia
- A las 21:00 horas La 1 emite la final de la UEFA Champions League: Manchester City-Inter
- A las 22:00 horas Telecinco emite 'Got Talent: All Stars Mix' recopilando los grandes momentos de la edición
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la segunda noche de batallas de 'La Voz Kids'