Junta de accionistas
Cellnex mantiene la puerta abierta a nuevas adquisiciones
La operadora no descarta una nueva ampliación de capital para seguir creciendo

El consejero delegado de Cellnex, Tobías Martínez. /
La operadora de torres de telecomunicaciones Cellnex mantiene activo su interés por nuevas oportunidades de crecimiento, prioritariamente en los ocho países en los que ya tiene presencia, después de unos meses de grandes inversiones. "No descartamos ningún sitio en Europa. Nos miramos todos los proyectos y oportunidades, nuestra prioridad son los países del oeste, pero no descartamos oportunidades. Es una obligación de esta compañía saber y conocer qué oportunidades hay", ha aseverado el consejero delegado de la compañía, Tobías Martínez, en una rueda de prensa tras la junta de accionistas
"La consolidación en cada país es la prioridad número uno, lo que no significa que no prioricemos entrar en cualquier país nuevo que sea atractivo", ha asegurado. Desde su salida a bolsa en mayo de 2015 Cellnex ha comprometido entre adquisiciones y emplazamientos a desplegar hasta 2027, 14.000 millones de euros. En estos cinco años la compañía ha multiplicado por cinco su tamaño y sus principales indicadores financieros.
Y el crecimiento seguirá siendo su filosofía en los próximos meses. La compañía no descarta una nueva ampliación de capital "en el momento adecuado" después de hacer dos el año pasado. "Cualquier ampliación de capital siempre irá relacionada con el crecimiento de la compañía, será para mantener ratings y estructura de balance", ha indicado Martínez.
Sobre posibles adquisiciones, ha insistido en que la compañía entra en empresas con una participación mayoritaria, nunca minoritaria. "Somos un socio industrial, no financiero, por lo que las participaciones minoritarias no nos encajan a no ser que tuviéramos un camino claro de control. Para nosotros cualquier participación minoritaria hoy no tiene sentido", ha indicado Martínez.
Valoración en bolsa
La bolsa ha reaccionado con frialdad a los resultados del primer semestre de la compañía, presentados ayer. Cellnex perdió 43 millones hasta el mes de junio por su intensa actividad de adquisiciones, pero elevó sus ingresos un 48% (723 millones) y su ebitda un 64% (527 millones). "Si hay un proyecto que tiene visibilidad, que cada trimestre se ratifica con resultados, que se sigue invirtiendo y aportando datos y elementos positivos, el titulo debería recoger esa generación de valor, aunque a veces no sea así por cuestiones de coyuntura", ha añadido Martínez, tratando de quitar importancia a un hecho puntual en plena crisis del coronavirus.
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- Seis de ellos, italianos Prisión sin fianza para ocho detenidos por los disturbios del sábado en Barcelona
- Trágico suceso Muere Álex Casademunt, concursante de 'OT 1', a los 39 años
- El Govern no relaja el toque de queda Catalunya prepara una desescalada en la restauración y hostelería antes de Semana Santa
- LAS CIFRAS DE LA PANDEMIA Catalunya genera un nuevo caos estadístico al eliminar de golpe 80.000 contagios
- LA CRISIS DEL 'BARÇAGATE' El informe de los Mossos sobre el Barçagate: "Viene de arriba, no se puede tocar"
- La positividad baja del 5% Catalunya vuelve a tener el virus controlado, según los indicadores de la OMS