IMPACTO ECONÓMICO DEL COVID-19
Renault aplica un ERTE sobre 12.000 empleados en España
El fabricante complementará la prestación por desocupación a los trabajadores con el 85% de su sueldo

Producción del Renault Captur en Valladolid. /
El fabricante automovilístico Renault informó este miércoles a la representación sindical de la presentación de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, que se aplicará hasta que concluya el estado de alarma dictado para evitar la extensión del coronavirus COVID-19.
Ambas partes acordaron que durante el periodo que dure el ERTE Renault complementará la prestación de desempleo de sus empleados hasta el 85 % de su salario. El sindicato UGT aseguró en un comunicado que sin ese acuerdo con la dirección de la empresa no se pagaría el complemento a los trabajadores.
Acuerdo ERTE COVID - 19 Renault España / @ugtrenault pic.twitter.com/fWfJzpAzQO
— UGT FICA (@UGT_FICA) 18 de marzo de 2020
Por su parte, el sindicato CCOO ha informado también de ese acuerdo y ha señalado que si el estado de alarma se alargara en el tiempo, se estudiará prorrogar el acuerdo. Los trabajadores que no tengan cotizados 360 días también cobrarán esa prestación por paro.
Asimismo ha indicado que forma parte del acuerdo un aumento "del complemento salarial hasta el 85% salario bruto individual, en la misma línea del ERE de 2012".
El sindicato también ha precisado que "no habrá descuento en la nómina de marzo, se cobrará al 100%, el descuento se realizará en la nómina de abril", cuando la firma abona la llamada "paga de objetivos".
También han señalado que quienes desempeñen "teletrabajo serán excluidos del ERTE" según el comunicado.
Asimismo ha indicado que en el acuerdo con el fabricante automovilístico francés se ha "primado proteger la salud de 11.600 trabajadores de Renault España y sus familias”.
Renault tiene instalaciones de fabricación de automóviles en Valladolid y Palencia, así como una planta de cajas de cambios en Sevilla.
El pasado lunes la multinacional ya comunicó que paraba toda su actividad industrial en España durante el estado de alarma decretado por el Gobierno.
Desde primera hora de ese día, Renault España había detenido el funcionamiento de su fábrica de Sevilla (cajas de cambios), las dos de Valladolid (una de motores y otra de ensamblaje de automóviles) y la Palencia (también de montaje de coches).
- Cotizaciones La Seguridad Social pone en aviso a millones de españoles: la carta con información “relevante” que van a recibir
- Estados Unidos Nuevo pago en cuestión de horas: el Seguro Social lo enviará a millones de personas
- Conflicto mercantil La jueza ordena al nuevo operador del bar Pinotxo de la Boqueria dejar de usar ese nombre comercial
- Finanzas Aviso importante para la próxima declaración de la Renta 2023 si has estado afiliado a un sindicato
- Educación Aviso para los estudiantes que tienen que solicitar las becas MEC 2023-2024: llega una fecha importante
- Por Sergi Mas El pódcast de El Periódico: Negreira sacó en metálico casi el 30% de lo que cobró del Barça
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 22 de marzo de 2023
- Incidente Muere un hombre mientras hacía salto BASE en el desfiladero de Mont-Rebei (Lleida)
- Debate en el Congreso Moción destructiva
- En el Carmel El Gobierno de Colau promete poner arreglo a las últimas calles sin asfaltar de Barcelona tras las municipales