nueva legislatura
La CEOE se abre a negociar aspectos de la reforma laboral
Garamendi afirma que la patronal está a disposición del Ejecutivo para iniciar el diálogo social

El Presidente de la CEOE Antonio Garamendi durante una conferencia. /
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha manifestado este miércoles su disposición a negociar junto a sindicatos y Gobierno aspectos como la reforma de las pensiones o la derogación de la reforma laboral de 2012, como plantea el Gobierno, aunque ha pedido acuerdos "consensuados" pues considera que, de esa manera, "durarán mucho más y serán más potentes que si se hacen por decreto o de forma unilateral".
"Habrá que hablar de la reforma laboral, si es que hay que hacerlo, a ver de qué manera, de la reforma de pensiones, también de impuestos... Habrá que hablar lo que tengamos que hablar", ha señalado en una entrevista concedida a TVE.
Garamendi ha subrayado que la patronal está "a disposición" del Ejecutivo para iniciar junto a sindicatos el diálogo social, y que actuará "con lealtad". El máximo representante de los empresarios españoles ha asegurado que llamó "inmediatamente" al ya investido presidente, Pedro Sánchez, para felicitarle, pero que aún no ha podido hablar con él.
"Desinflar el globo"
Durante la entrevista, Garamendi ha insistido en la necesidad de "estabilidad y moderación", y ha reconocido que en el debate político hay un "momento de calentón", por lo que cree que "el globo se tendrá que ir deshinchando de alguna manera". en este sentido, ha precisado: "Nos estamos empezando a acostumbrar a hablar de lo que nos separa y no de lo que nos une", ha lamentado, instando a "desinflar este globo" y a "hablar de las cosas del día a día de la gente" pues cree que la sociedad española "necesita tranquilidad".
Respecto a las quinielas sobre los nuevos ministros y la posibilidad de que carteras económicas recaigan en cargos de Unidas Podemos, socio del PSOE en el Gobierno de coalición que formará Pedro Sánchez, Garamendi ha recordado que, salvo la confirmación de Nadia Calviño como vicepresidenta al frente de Economía, y la entrada de Iglesias también como vicepresidente, "el resto están en el aire".
Noticias relacionadas"Quien tiene que decidir la lista de ministros, que todavía no están, es el presidente", ha declarado el líder de la CEOE, optando por la "prudencia" y pidiendo "moderación" y "diálogo social" pues, en esas condiciones, cree que habrá "mejor tranquilidad para los inversores y para el empleo".
En todo caso, ha dicho que prefiere realizar valoraciones a "hechos consumados" y "en función de esas medidas" que pueda plantear el nuevo Ejecutivo. "No vamos a descalificar a nadie mientras no empecemos a trabajar y veamos las medidas concretas", ha aclarado, recordando además que "hoy en día son ideas que están en un documento". "Vamos a ver cuáles son las que van para adelante", ha dicho.
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a trece marcas
- Nuevas operaciones bancarias Llega un cambio en Bizum: te afecta si eres cliente de este banco
- Inspecciones El último aviso de Hacienda a los autónomos: los inspectores revisarán esto con lupa
- En las Terres de l'Ebre Detenido un amigo de la joven hallada sin vida en un arcén de Tarragona
- Actualidad blanquiazul El Espanyol, con los Juegos Special Olympics
- Tribunales Condenado a prisión permanente por asesinar a su exmujer, exsuegra y excuñada en Pontevedra
- A las 22:00 horas Luis 'Pinocho' se enfrenta al 'Polideluxe' de Conchita para destapar la verdad, el viernes a las 22:00h en el 'Deluxe'
- Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin