acuerdo estratégico
Barcelona Global y Barcelona Tech City promocionarán BCN en el mundo
Ambas asociaciones reivindican la capital catalana como ciudad de negocios y 'hub' digital internacional

Miguel Vicente y Gonzalo Rodés, responsables de Barcelona Global y Barcelona Tech City.
Barcelona Global y Barcelona Tech City han firmado un acuerdo de colaboración por el que se convierten en socios estratégicos para la promoción internacional de la capital catalana. Al calor del atractivo indudable de la ciudad, las empresas están dispuestas a apostar por un valor seguro y respaldar iniciativas comunes.
El objetivo es poner el foco en el talento y el emprendimiento, reivindicando Barcelona como una ciudad de negocios y un 'hub' digital y tecnológico, y generando el impacto social y económico en la ciudad, informaron los protagonistas de la alianza en un comunicado.
Ambas asociaciones, privadas y sin ánimo de lucro, también buscan identificar necesidades y plantear propuestas y medidas para resolverlas.
Barcelona Global es una asociación privada, independiente y sin ánimo de lucro formada por 146 de las principales empresas, centros de investigación, empresarios, escuelas de negocios, universidades e instituciones culturales de la ciudad, y más de 800 profesionales. El objetivo de hacer de Barcelona una de las mejores ciudades del mundo por el talento y actividad económica. La asociación también tiene una red de 80 miembros que viven y trabajan fuera de España, y un 20% de miembros internacionales que han elegido Barcelona como una ciudad para vivir y trabajar. Barcelona Global promueve y lidera proyectos para atraer talento y actividad económica y está comprometida en la identificación de retos y proyectos para la ciudad en las áreas de emprendimiento y competitividad, investigación y conocimiento, cultura, turismo e impacto social.
Creada por emprendedores de éxito, Barcelona Tech City es una asociación privada sin ánimo de lucro que representa a más de 700 empresas de los sectores digital y tecnológico con base en Barcelona, colaborando con los diferentes agentes que componen el ecosistema emprendedor de Barcelona: emprendedores, startups, pymes, corporaciones, universidades, escuelas de negocio, organizaciones públicas y privadas, firmas de consultoría e inversores. Los principales objetivos son consolidar la ciudad como hub tecnológico internacional y potenciar la innovación entre los diferentes agentes que componen el ecosistema emprendedor de Barcelona, que ocupa a 30.000 profesionales.
La asociación puso en marcha en el 2016 el proyecto Pier01 con el objetivo de convertirse en un espacio tecnológico de referencia en Europa. Situado en Palau de Mar (La Barceloneta), en sus casi 11.000 metros cuadrados agrupa 100 empresas y startups con más de 1.000 profesionales. Actualmente ya se ha completado el proyecto de Pier01, en el que se ha seguido la filosofía de incorporación de startups y emprendedores además de proponer un espacio de encuentro de estas con el sector empresarial tradicional y el corporativo con el fin último de facilitar el acercamiento entre ambos entornos.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- En una de las piezas El encargado de sancionar a la fiscal del despacho fundado por Montoro se enfrentó a ella por unos registros en Lezo
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- Accidente Un corrimiento de tierra en Venezuela deja al menos diez mineros fallecidos
- MUNDIAL DE MOTOGP ¿Por qué todos creen en la resurrección de Marc Márquez?
- Avance El precio de la inflación climática, este domingo en EL PERIÓDICO
- Fútbol El Cádiz, eliminado por la Arandina, tercer 'primera' que se despide de la Copa
- GOLF Las claves del megacontrato de Rahm con la Superliga de golf, el mayor de la historia del deporte