TRASLADO DE SEDES FISCALES
La fuga fiscal de empresas catalanas va a más
Funcionarios de la Agencia Tributaria constatan que los negocios catalanes no solo están cambiando su sede social
Cambiar el domicilio tributario exige que se desplacen medios humanos y materiales

Edificio del Banc Sabadell en Barcelona. /
La fuga de empresas de Catalunya no se está limitando al cambio de sede social. Tras el cambio del domicilio social de la sociedad (del que sí hay que dejar constancia en el registro mercantil) está llegando el cambio del domicilio fiscal, que solo debe ser comunicado a la Agencia Tributaria de forma confidencial.
Aunque la decisión del cambio de sede fiscal de la empresa no deja rastro en ningún registro público, funcionarios de la Agencia Tributaria dan fe de que este traslado se está produciendo de forma significativa y dan por hecho que “va a ir a más”, según admitieron muchos de los inspectores de Hacienda que han participado esta semana en el congreso anual de su asociación profesional (IHE) en Sevilla. A tenor del testimonio de algunos relevantes funcionarios de la AEAT, el traslado de sede fiscal apunta mucho más allá de los casos ya anunciados por grandes empresas como CaixaBank, Criteria, Banc Sabadell y Gas Natural. “Estamos recibiendo muchas notificaciones de cambio de domicilio fiscal”, aseguran.
Medios humanos y materiales
Cambiar de sede fiscal no solo implica dejar de pagar determinados impuestos en un territorio (no es el caso del impuesto de Sociedades, que es estatal). Además, decidir trasladar a otro territorio el domicilio fiscal conlleva un arrastre de medios humanos y materiales (con las consecuencias que eso puede tener sobre la actividad y el empleo), pues la Agencia Tributaria exige que esta sede coincida con el lugar en el que esté “efectivamente” centralizada su gestión administrativa y la dirección se sus negocios.
Tras el aluvión de notificaciones de cambio de sede fiscal de sociedades domiciliadas hasta ahora en Catalunya, la Agencia Tributaria comprobará que la nueva ubicación alberga una parte significativa de la actividad de la empresa y que el cambio no es solo estético, advierten altos funcionarios de la AEAT presentes en el congreso de Sevilla.
Así se podría entender la noticia de que el presidente de Banc Sabadell, Josep Oliú, prepara trasladar a Madrid su despacho habitual y el de sus principales colaboradores. Solo así el Sabadell podrá justificar el cambio de sede fiscal de Catalunya a Madrid (aunque la sede social se ha situado en Alicante).
Evitar el boicot
¿Y por qué algunas empresas se ven impulsadas a sacar su sede fiscal de Catalunya? “La respuesta está sobre todo en el miedo al boicot a sus productos”, explica un inspector. Según la normativa tributaria, en las facturas emitidas por las empresas debe figurar su domicilio fiscal. Por tanto, cambiar la sede social no basta para una empresa que quiera esquivar el boicot de determinados consumidores a productos catalanes si en sus facturas sigue apareciendo una dirección de esta comunidad autónoma.
De paso, el traslado de sede fiscal fuera de Catalunya abre la puerta a sus directivos a beneficiarse de la fiscalidad más benigna de otros territorios, dejando atrás, por ejemplo los tipos más elevados del IRPF que rigen en la comunidad catalana. "Hasta ahora, muchas grandes empresas tenían como politica interna vetar el traslado del domicilio fiscal fuera de Catalunya de sus directivos, por una cuestión de imagen", explica un veterano inspector. "Esta restricción está desapareciendo en las empresas que ya han cambiado su sede fiscal", añade. En el 2017 el tipo máximo del impuesto sobre la renta en Catalunya alcanza el 48% frente al 43,5% que, por ejemplo, rige en Madrid. Y 4,5 puntos de mayor tributación en las elevadas rentas de los directivos supo.nen cantidades elevadas
La tarea más antipática
Noticias relacionadasLa tensión política en Catalunya impregnó todas las sesiones de trabajo de este congreso de inspectores en Sevilla, y también los momentos de ocio. “Absolutamente todos los inspectores hemos pasado una parte de nuestra carrera profesional en Catalunya y nos solidarizamos con las dificultades que con toda seguridad rodean a nuestros compañeros que ejercen allí”, comentaban de forma reiterada unos y otros. En un momento en que las tensiones separatistas arrecian en Catalunya “nosotros somos representantes de Estado” ejerciendo “la tarea más antipática de todas”, la de obligar al cumplimiento tributario, intentaba hacer entender uno de ellos.
Casi sin excepción cada una de quincena de intervenciones del congreso de inspectores incluyó una mención especial de apoyo a sus compañeros catalanes. Incluida la del director general de la AEAT, Santiago Menéndez, que expresó su “cariño a los compañeros que desempeñan su labor en Catalunya” en medio de aplausos.
Naturgy (antes Gas Natural) Banc Sabadell Impuestos Caixabank - La Caixa Empresas Independencia de Catalunya Declaración unilateral de independencia (DUI)
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Salud mental España, a la cola europea en número de psiquiatras pese al alza de los trastornos mentales
- Fútbol Brasil aprueba la ley 'Vini Jr', que permite interrumpir los partidos en caso de racismo
- Repetición de los exámenes La Generalitat indemnizará con 90 euros a los 13.500 afectados por el fiasco de las oposiciones
- Avance Telecinco ya promociona 'Así es la vida', el sustituto de 'Sálvame' con Sandra Barneda
- Negociación poselectoral La paz de Ginebra, sin armisticio