SONDEO
Unas 1.300 pymes han trasladado su sede fuera de Catalunya, según Pimec
Una encuesta de Pimec revela que dos de cada 100 pequeñas empresas, más de 2.800, se plantean cambiar de domicilio social

Josep González.

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
Agustí Sala
Unas 1.300 pymes han decidido hasta ahora trasladar su domicilio social fuera de Catalunya, lo que supone en torno al 1% de las empresas catalanas de hasta 250 trabajadores. A la vez, otro 2,2%, unas 2.860 compañías, se lo plantean, según una encuesta de Pimec sobre el impacto del debate político en el tejido empresarial. El estudio se ha realizado mediante 401 entrevistas de un universo formado por 130.000 de autónomos, microemprensas y pymes.
La encuesta, realizada entre el 14 y el 18 de octubre con pregunta directa a los patronos, revela en cambio que el 79,3% de las empresas no tienen en mente cambiar su domicilio social, un 15,7% señalan que no lo saben y un 1,8% no contesta a la pregunta. Ante la situación actual, solo el 11% admiten haber abierto cuentas bancarias fuera de Catalunya, aunque otro 13% prevé hacerlo, mientras que un 54% no lo han hecho y otro 23% muestran su inquietud pero no tienen previsto domiciliar en otra comunidad sus cuentas.
Pimec destaca que la proporción de las empresas y autónomos que han optado por cambiar de domicilio social es aún pequeña y "en ningún caso" ha supuesto por ahora el traslado de actividad productiva, lo que, a su juicio, sí que sería preocupante.
Más de 596.000 negocios
A 31 de diciembre pasado constaban un total de 596.196 negocios con sede en Catalunya, de los que 295.405 eran personas físicas (autónomos) y 300.791 personas jurídicas
(213.139 sociedades limitadas, 18.944 sociedades anónimas y 68.708 con otras formas societarias), según los datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) .
Según el sondeo de Pimec, el 65% de las pymes catalanas asegura también que el debate político actual no les afecta económicamente, frente a un 34% que asegura que sí que les ha impactado negativamente y a un 1% que afirma que le ha ido bien.
El presidente de la patronal Pimec, Josep González, ha reclamado diálogo a los políticos para evitar que el debate político dañe aún más la economía catalana y ha sido especialmente crítico con el Gobierno del PP, al que ha reprochado que haya aprobado una norma para facilitar la salida de sedes sociales de empresas y "estimular" así el "desplazamiento" de la economía de Catalunya.
Un solo día
Por su parte, los registradores afirman que solo el jueves, el día en el que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció la puesta en marcha del artículo 155 de la Constitución, se produjeron 268 salidas. Con este dato, la cifra de traslados se eleva hasta 1.185 desde el 2 de octubre, el día después del referéndum, entonces suspendido por el Tribunal Constitucional y, posteriormente, declarado ilegal.
La gran mayoría (1.060) de las empresas que han salido de Catalunya tenían su sede en la provincia de Barcelona, mientras que 19 han salido de Girona, tres se han trasladado desde Lleida y 13 lo han hecho desde Tarragona, según los datos del Colegio de Registradores. El pasado lunes 16 trasladaron fuera de Catalunya su domicilio social 68 sociedades; el martes, 105; el miércoles, 112 y el jueves, 268.
- Apagón en España, última hora en directo: causas, dónde ha vuelto la luz y últimas noticias sobre el corte eléctrico
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Última hora de las líneas y trenes de Rodalies Renfe Catalunya afectados por el apagón de luz, en directo
- Felipe, el agente de movilidad de Madrid que salvó al Paseo de Extremadura de caos: 'Me quedaré lo que haga falta
- Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- El apagón eléctrico también ha afectado a Portugal y partes del sur de Francia
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”