operación corporativa
El Sabadell obtiene plusvalías de 55 millones con la venta de su división hotelera
Blackstone pagará 630 millones de euros por las 3.700 plazas holeteras de HI Partners

Josep Oliu, presidente de Banc Sabadell. /
Las opciones eran salir a bolsa o encontrar un comprador. Y al final ha sido la segunda alternativa: el Banc Sabadell ha vendido el 100% del capital de HI Partners, su plataforma de gestión hotelera, a Halley Holdco, entidad controlada por fondos asesorados por filiales de The Blackstone Group, por 630,73 millones de euros. Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra definitiva del precio dependerá de "eventuales ajustes no relevantes y condicionada a la obtención de la preceptiva autorización por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Más de dos años de acumular activos hoteleros como consecuencia de la crisis económica --los propietarios no pudieron hacer frente a la deuda contraída con el banco y este se quedó con el activo o el crédito-- ha tenido su recompensa. La operación generará una plusvalía neta de 55 millones de euros en el resultado del banco que preside Josep Oliu en el ejercicio del 2017 y generará 22 puntos básicos de capital regulatorio de nivel 1 ordinario. En la última presentación de resultados, el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola, explicó que el banco analizaba diversas alternativas estratégicas para HI Partners, la compañía de gestión e inversión hotelera que creó en el 2015, como sacarla a bolsa o su venta.
Dar valor a la cartera
A partir de los activos hoteleros adjudicados, el Sabadell decidió crear esta gestora para poner en valor la cartera de activos inmobiliarios vinculados al sector turístico. HI Partners está formada por unos 14 hoteles de categoría superior, que suman unas 3.700 habitaciones. Se da la circunstancia de que esta es la primera operación corporativa que realiza Banc Sabadell tras trasladar su sede a Alicante por la situación política en Catalunya.
El grupo hotelero opera principalmente en España con el objetivo de aprovechar el fuerte tirón del turismo. De hecho, cuenta con establecimientos en las principales comunidades turísticas: Canarias, Baleares, Catalunya, Andalucía, Valencia, además de Madrid. El objetivo de la gestión ha sido, desde la creación de HI Partners, el de aportar valor y gestión a los activos hoteleros con el propósito de venderlos a medio plazo, como acaba de ocurrir
Te puede interesarComprar la gestión
Blackstone no solo compra los activos hoteleros sino el sistema de gestión de HI Partners y la plantilla de esta firma. La gestora constituida por Alejandro Hernández-Puértolas, Sergio Carrascosa y Santiago Fisas, es la que se ha encargado de agregar valor a esos activos, que en su mayor parte se concentran en Canarias. El fondo estadounidenses cuenta, sin embargo, con otros hoteles en su cartera española. Recientemente se hizo con la cartera inmobiliaria del Banco Popular, que incluye activos hoteleros de entre 800 y 1.000 millones de euros. Fuentes conocedoras de la operación apuntan que el propósito de Blackstone es incorporar otros hoteles a su cartera.
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- Informe diario de Salut Coronavirus: Suben todos los indicadores de la pandemia en Catalunya
- Velada sosa La contundente opinión de una comensal de 'First Dates' sobre su cita: "Tengo más diálogo con mi perro"
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Top Trending Un diputado de Vox publica un montaje de Pablo Iglesias que entusiasma a Unidas Podemos
- Informe diario de Salut Coronavirus: Suben todos los indicadores de la pandemia en Catalunya
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Protecció Civil Activado el Inuncat ante la previsión de lluvia y granizo en toda Catalunya