DISTRIBUCIÓN
Carrefour cae en bolsa más del 13% tras presentar resultados
La compra por internet y el éxito de las 'hard discount' pasan factura a la cadena

Fruta en un hipermercado Carrefour.
El sector de la distribución vive momentos de incertidumbre. La inestabilidad de algunos mercados, los bajos precios y márgenes fruto de la crisis y la competencia de actores externos en la venta ‘on line’ pasan factura a gigantes como Carrefour. La cadena francesa, que ayer presentó resultados semestrales, sufrió una importante caída en bolsa del 13,13% tras caer su beneficio y anunciar un recorte de sus previsiones para conjunto del presente ejercicio.
A nivel global, entre enero y junio Carrefour facturó un total de 43.053 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,2% respecto del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, sin tener en cuenta el impacto del cambio de moneda, el incremento interanual fue del 3,3%.
Ese aumento de las ventas, sin embargo, no se vio reflejado en mayores ganancias, sino todo lo contrario. La cadena obtuvo un beneficio neto ajustado de 154 millones de euros, una cifra un 34% inferior a la lograda un año antes. El beneficio operativo recurrente se situó en 621 millones de euros, el 12% menos, mientras que el endeudamiento neto de la empresa aumentó el 4,8%, hasta 7.720 millones.
«La fuerte competencia está resultando en una desaceleración en el crecimiento de las ventas comparables y en una gradual erosión de los márgenes operativos del grupo, especialmente en Francia», aseguraron los analistas de Bankinter. En Francia, el beneficio operativo recurrente sufrió una caída del 36,1% en el periodo «debido a la fuerte competencia y a la implementación de ofertas», mientras que en Latinoamérica cayó el 15,5% «debido al difícil entorno en Argentina». En Asia, Carrefour ha vuelto a resultados operativos positivos, pero todavía representan una parte muy pequeña de los resultados totales del grupo. «Carrefour se está viendo afectada por la competencia del comercio ‘on line’ (ecommerce) y de las cadenas de descuento (‘hard discounts’), aseguró Bankinter.
En España, la facturación de la cadena alcanzó los 4.413 millones de euros, una cifra que supone una mejora del 6,9% respecto al mismo periodo del 2016, después de la «exitosa» integración de las tiendas Eroski adquiridas por la multinacional francesa.
Tras la presentación de los resultados, el consejero delegado de Carrefour, Alexambre Bompart, anunció que modificaban la previsión de resultado para el ejercicio 2017. El beneficio operativo cerrará el ejercicio con una caída de alrededor del 12%, con las ventas subiendo entre el 2% y el 4%. Además, anunció un recorte de las inversiones para el ejercicio. El anuncio no gustó a los inversores.
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Temperaturas gélidas Catalunya vuelve a activar la alerta por frío por un nuevo episodio durante los próximos días
- Actualidad Directo | Últimas noticias sobre la guerra entre Rusia y Ucrania
- De madrugada Taylor Swift publica por sorpresa el nuevo vídeo de 'Lavender Haze'
- Tribunales Condenada por acusar falsamente a su expareja de haber abusado de la hija de ambos en Asturias
- Trasvase Tajo-Segura Planas pasa página del trasvase ante Puig y se centra en las inversiones
- Mercados El Ibex 35 sube un 0,2% y aguanta los 9.000 puntos