Bionure capta más de un millón de euros mediante 'crowdfunding'
La biotecnológica prevé destinar los recursos al desarrollo de un fármaco innovador contra la esclerosis múltiple

Albert Zamora, en las oficinas barcelonesas de Bionure. / periodico

Agustí Sala
Agustí SalaRedactor jefe de Economía
Además de El Periódico, trabajé de 1989 a 1990 en La Economía 16, como responsable de Economía en el Diari de Barcelona, de 1989 a 1990; en la sección de Economía de TVE Catalunya de 1987 a 1989, en Antena 3 de Radio, de 1985 a 1987 y en el Diari Menorca, de 1983 a 1985 y Radio 80-Menorca. Además la licenciatura en Ciencias de la Información por la Universitat Autònoma de Barcelona (1992-1986), tengo un posgrado en dirección general (PDG) 2011-2012y un curso de Márketing Digital y Redes Sociales por la EAE Business School
AGUSTÍ SALA / BARCELONA
Meta alcanzada. Y superada. Bionure ha sobrepasado el millón de euros que se había fijado como meta mediante una campaña de 'crowdfunding' o financiación colaborativa. La compañia tiene previsto destinar los recursos al desarrollo de un fármac para un tratamiento innovador de la esclerosis múltiple.
La campaña, realizada a través de la plataforma especializada Capital Cell, supera el 110% de lo previsto. Bionure está valorada en 9,4 millones de euros.
Mediante esta captación, la empresa suma más de 240 inversores, los cuales compartirán el 9,27% del negocio. Los fondos se destinarán al desarrollo de BN201, un prometedor fármaco que utiliza un mecanismo de acción totalmente nuevo y que se presenta como el primer fármaco con el potencial de detener por completo el avance de la esclerosis múltiple.
Esta enfermedad, de momento incurable, afecta a 2,5 millones de personas en todo el mundo, a más de 600.000 en Europa y a más de 47.000 españoles.
SEIS AÑOS DE INVESTIGACIÓN
Después de más de seis años de investigación, esta empresa de biotecnología con sedes en Barcelona y California podrá ahora dar el siguiente gran paso: completar el desarrollo preclínico del fármaco y empezar los ensayos clínicos en humanos. En esta primera fase, Bionure se centrará en pacientes con neuritis óptica aguda (NOA), una condición conocida como uno de los primeros signos de la esclerosis múltiple.
La campaña de Bionure ha contado con el lema #estamosaesto y ha merecido la atención de una variada gama de inversores. En opinión de Albert G. Zamora, consejero delegado de la compañía, Capital Cell ha sido "una vía excelente" para ampliar las posibilidades de financiación.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- ¿Qué es un dolicomegacolon, a quién le puede afectar, qué síntomas tiene y cómo se cura?
- Un nuevo famoso se suma al veto de Mario Vaquerizo en 'La Revuelta': 'No me quieren ni ver
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El empresario José Elías, sobre el gran problema de los jóvenes: 'O espabilan o va a venir...
- El Gobierno de Trump extiende su agresiva cruzada antiinmigrante a los legales y turistas
- Jordi Évole desaparece de laSexta tras pedir acudir de invitado a 'La revuelta
- La caída de una roca de grandes dimensiones obliga a cortar un carril del Eix Transversal en Rajadell