China se erige ante las élites de Davos en garante del libre comercio
El presidente Xi Jinping asegura que el gigante asiático no iniciará una guerra comercial y rechaza el proteccionismo

Ante las élites económicas, en la ciudad suiza de Davos en el marco del Foro Económico Mundial, el presidente chino, Xi Jinping, no ha perdido la ocasión de erigirse en defensor del libre comercio ante el viraje proteccionista que se atisba con la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EEUU este viernes.
En el estreno de un líder del gigante asiático ante el selecto club que se reúne anualmente en el enclave alpino suizo, donde se analizan y pronostican los riesgos y avances de la globalización, Jinping no ha desaprovechado la ocasión de actuar como líder y apostar por la globalización y la apertura comercial. Ha reclamado a los líderes mundiales que digan "no" al proteccionismo que propugna el presidente electo de EEUU, al que no ha mencionado directamente; y que se eviten guerras comerciales.
Xi, el primer presidente chino en hablar ante el Foro Económico Mundial, ha inaugurado la 47 edición del encuentro que atrae cada año a la elite política, económica y de la sociedad civil. Ante este auditorio, ha afirmado que muchos de los problemas del mundo no han sido causados por la globalización, lo que ha generado sopresa en el auditorio.
Xi Jinping's is the most passionate defence of globalisation I have heard from any world leader in #Davos since '07. EU/US take note #wef17
— Shekhar Gupta (@ShekharGupta) 17 de enero de 2017
De todas formas ha admitido que lo que fue considerado hace algún tiempo como un "tesoro" se ha convertido en un "arma de doble filo" y en la "caja de pandora" a ojos de muchos, que ha generado un intenso debate en la comunidad internacional. "El argumento que quiero exponer aquí es que muchos problemas inquietantes no son causados por la globalización económica", ha sentenciado.
Un ejemplo de ello son las oleadas de refugiados desde Oriente Próximo y el norte de África, que se han convertido en preocupaciones globales, pero por causa de las guerras, conflictos y turbulencias regionales. Otro de los grandes problemas ha sido la crisis financiera, motivada por "la caza excesiva de beneficios y el fracaso de la regulación", no por la globalización.
CONTRARRESTAR EL IMPACTO NEGATIVO NEGATIVO
Aunque ha admitido que la globalización ha creado nuevos problemas, esto no debe ser "ninguna justificación para desecharla del todo". Al contrario, a su juicio, hay que contrarrestar su impacto negativo y proporcionar sus beneficios a todos los países. Algunos asistentes han recordado el peso chino en el comercio mundial.
Te puede interesarXi Jinping on China's plans "In next 5 yrs, we will buy $8T of US goods, accept $600B of US invst & spend $750B on foreign investment #WEF17 pic.twitter.com/HYePouLrFa
— Bill Gross (@Bill_Gross) 17 de enero de 2017
Los planes de Trump, aunque Xi no los ha mencionado en ningún momento directamente, han sido el hilo conductor del discurso del presidente chino, quien ha dicho asimismo que "nadie saldrá como ganador en una guerra comercial".
Por su parte, el actual secretario de Estado de EEUU, John Kerry, ha alertado sobre los irsgos del populismo económico y el que será asistente y director de la oficina de Relaciones con el Público de Trump a partir del próximo viernes, Anthony Scaramucci, ha respondido a Xi que la futura administración de EEUU "no quiere una guerra comercial", pero sí hacer los acuerdos comerciales más "simétricos" 71 años después del Plan Marshall y la decisión entonces de pactos "asimétricos".
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Velada sosa La contundente opinión de una comensal de 'First Dates' sobre su cita: "Tengo más diálogo con mi perro"
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Cerca del río Anoia Muere un joven apuñalado en Gelida
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- Lucha contra la pandemia Vacunar a los mayores de 70 años reducirá en un 75% las muertes por covid, pero las ucis seguirán llenas