acuerdo empresarial
Grup Peralada entra en Metrópolis con una participación del 9,99%
Metrópolis aprovechará los recursos obtenidos para fortalecer su expansión en el campo de la inversión en patrimonio inmobiliario
Grup Peralada ha entrado en el accionariado de Metrópolis, grupo empresarial que centra su actividad en la inversión inmobiliaria patrimonialista, con una participación del 9,99%. Metrópolis ha ampliado capital para dar entrada a Peralada, que opera en sectores como el ocio, a través de casinos, la vitivinicultura, el inmobiliario o la industria (Hispano-Suiza, Poligal y Cumar).
La operación se enmarca en la estrategia de crecimiento de Metrópolis, que en un comunicado ha celebrado la entrada de un nuevo socio, con el que comparte "la misma filosofía de inversión patrimonialista a largo plazo que el resto de sus accionistas".
Grup Peralada, por su parte, ha valorado el "excelente" portafolio de activos de Metrópolis, su plan de expansión y "la experiencia y diversificación internacional de su equipo profesional".
El consejero delegado de Grup Peralada, Javier Carrasco, representará al nuevo accionista en el consejo de la sociedad.
- Así están las encuestas de las elecciones generales en España
- Confirmado por la Seguridad Social: darán el alta de forma automática a todos los trabajadores que no cumplan estos requisitos
- Joaquín Fernández, médico digestivo: 'Casi todos desarrollamos divertículos en el colon con la edad, pero solo unos pocos tienen la enfermedad
- Compra una casa hace 13 años en Barcelona, pero decide venderla por el exceso de turistas: así es la historia de una británica que ha decidido irse a una casa rural en Extremadura
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- El público entona 'El meu avi' en la Cantada de Calella de Palafrugell tras un sonora pitada y pañolada
- Cierre temporal en Barcelona: este famoso establecimiento empieza reformas
- El cierre de una pollería casi centenaria de Badalona ilustra la desaparición de estos comercios de barrio