MERCADO LABORAL
El trabajo ideal para los 'millennials'
Los jóvenes dan más importancia a la motivación y al horario que al sueldo y a la estabilidad en una empresa

Un grupo de jóvenes ’millennials, en Barcelona. /
Los jóvenes se están adaptando al entorno laboral complicado y tienen unas prioridades y una estrategia diferentes que sus padres a la hora de buscar trabajo. El empleo ideal de los jóvenes universitarios hasta 35 años no es el mejor pagado, sino el que les motive más y el que ofrezca más posibilidades de desarrollo profesional con buenos horarios. La estabilidad que buscaban sus padres ocupa la penúltima posición en la lista de sus prioridades, según una encuesta llevada a cabo por la consultora Grant Thornton.
La garantía de permanencia en un puesto de trabajo es importante para un 25% de los casi 700 jóvenes universitarios que han respondido el sondeo. En cambio, la búsqueda de un trabajo interesante y motivador es lo más importante para un 85% de los 'millennials'. En el orden de prioridades, a continuación figuran las posibilidades de desarrollo profesional, con un 74%; las facilidades para compatibilizar la vida laboral y personal, con un 68%; y el nivel salarial ofrecido, con un 55%.
CAMBIO CULTURAL EN LAS EMPRESAS
"Los 'millennials' no solo quieren ingresos, sino que quieren también que el trabajo les llene y que lo puedan combinar con otras facetas de su vida", asegura Isabel Perea, de la Grant Thorton, que añade que los jóvenes son conscientes del entorno laboral complicado en el que se mueven y se han adaptado a él. Por ello, aunque inicialmente no den la máxima prioridad al salario porque buscan más motivación y experiencias, también quieren opciones de promoción en las empresas que implican mejoras retributivas. Por ello, intentan huir de las empresas sin planes de desarrollo profesional o que quieren que sus empleados estén todo el día en la oficina.
Noticias relacionadasEl estudio también incluye un apartado con las respuestas de 100 directivos de empresas que han demostrado conocer el cambio de prioridades de los jóvenes que quieren contratar, aunque no siempre actúan en consecuencia. Un tercio de las compañías ya han empezado a tomar medidas para aumentar el atractivo hacia los jóvenes profesionales que necesitan contratar, aunque todavía queda mucho por hacer en lo que Perea califica de "cambio cultural" de las empresas.
La consultora Grant Thornton es una de las empresas interesadas en captar a los jóvenes en sus planes de expansión. Actualmente cuenta con casi 700 empleados en España, de los que 200 trabajan en las nuevas oficinas de Barcelona, y una facturación de 68 millones que en los últimos años ha crecido a un ritmo anual de dos dígitos.
- Sanidad Pública Aviso de la Seguridad Social a los padres con hijos menores de 26 años: situación a tener en cuenta
- Por pagos indebidos Los jubilados que recibirán una compensación económica en las próximas semanas
- Tras la muerte de Aless BOMBAZO | Ana Obregón, madre de una niña a los 68 años por gestación subrogada
- Cinco años después El juez deja en libertad a Clara Ponsatí tras ser detenida al volver a Catalunya
- Previsión meteorológica La predicción de Roberto Brasero para Semana Santa: anuncia una “doble buena noticia”
- "NO VOY A IR AL CAMPO MÁS, ESTOY ENFADADO" El padre de Ansu Fati estalla: "Merece jugar más"
- A las 23:00 horas 'Desaparecidos' en Telecinco: El Grupo 2 descubre que Lidia se encuentra en poder del clan Reyes
- Descubrimeinto espacial Así se ha encontrado el agujero negro más grande jamás descubierto
- A las 22:45 horas María del Monte, David Bustamante y Alberto Chicote, esta noche en 'El círculo de los famosos'
- A las 22:45 horas 'Días de tele' en La 1 de TVE: Boris Izaguirre y Yolanda Ramos recordarán los programas que nos cambiaron