CONSEJO DE MINISTROS
El Gobierno aprueba la mayor oferta de empleo público en ocho años
El Ejecutivo oferta un total de 19.121 plazas de funcionarios de la administración central
Policía, Guardia Civil, prisiones y agencia tributaria copan el mayor número de plazas

Funcionarios de la administración de Hacienda. /
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la Oferta Pública de Empleo (OPE) para el 2016 que incluye un total de 19.121 plazas, el 46% más que el año anterior. Se trata de la mayor oferta de la legislatura que devuelve el nivel de empleo público al del año 2014, según ha dicho el ministro de Hacienda en funciones, Cristóbal Montoro.
"No hay un número excesivo de empleados, eso son informaciones gratuitas. De hecho, necesitamos funcionarios", ha dicho Montoro en defensa del colectivo y dando por cerrado la etapa de los ajustes en la plantilla pública. "Estamos desatascando plazas que antes no había por razones presupuestarias" ha añadido el ministro quien también ha dicho que esta convocatoria responde a la programación de reposición de plantilla de empleo público que necesita el país.
NUEVAS PLAZAS Y PROMOCIÓN INTERNA
La oferta aprobada este viernes incluuye 13.427 plazas de empleo libre (62% más que en 2015), con las que reponer las bajas y jubilaciones producidas, así como un total de 5.694 plazas de promoción interna (el 20,25% más).
En estas cifras se incluyen las plazas correspondiente a la Administración General del Estado (6.057 nuevas plazas), Justicia (1.820), Policía Nacional (2.740), Guardia Civil (1.799) y Fuerzas Armadas (761), así como los funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional (250).
Dentro de la Administración General del Estado, la mayor oferta de nuevas plazas corresponde a cuerpos de la administración general (640), instituciones penitenciarias (594), Agencia Tributaria (557), instituciones sanitarias del Estado (388) y tecnologías de la información (360 nuevas plazas).
REPOSICIÓN DEL 100%
Noticias relacionadasAdemás de su mayor volumen, la principal novedad de la OPE de este año es que amplía los colectivos en los que se aplicará una tasa de reposición del 100% (frente al 50% que rige con carácter general).
Además de los colectivos de lucha contra el fraude, administración de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Control de la asignación eficiente de los recursos públicos, asesoramiento jurídico y adminsitración penitencia, la tasa de reposición del 100% de las bajas (jubilación, fallecimiento o abandono) se ampliará a la asistencia directa a usuarios de servicios sociales, prestaciones y políticas activas de empleo y seguridad ferroviaria.
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Las filas posconvergentes Tensión creciente entre las familias de Junts tras el 'caso Madaula'
- Normativa de consumo Entonces, ¿tengo o no derecho a subir una maleta de mano gratis al avión?
- 75 años de la Declaración de Derechos Humanos Armado y apoyado por EEUU, Israel redobla su ofensiva en Gaza y rechaza los llamados internacionales al alto el fuego
- Prueba de la Adria Sonic Plus 600 SL: apartamento de lujo en tamaño compacto
- Regreso a los orígenes Rosalía trabaja en instalar su estudio musical en L'Hospitalet de Llobregat
- Ágora Construyendo un futuro digital responsable: la arquitectura en la era de la inteligencia artificial
- Crisis en Oriente Próximo Irán acusa a un funcionario de la UE de "espiar" para el Mossad