FORO DE DAVOS
La cuarta revolución industrial amenaza 7,1 millones de empleos
La tecnificación y automatización crearán 2,1 millones de puestos de trabajo más cualificados, según una encuesta a directivos

Antesalada del Palacio de Congresos de Davos en la cumbre de enero del 2014.

Antoni Fuentes
Antoni FuentesPeriodista
ANTONI FUENTES / BARCELONA
Secretarias virtuales, gasolineras sin trabajadores y la proliferación de robots en la industria amenazan con cambiar radicalmente el mercado laboral. En los próximos años, la tecnificación y automatización de algunos trabajos eliminarán 7,1 millones de empleos, según las estimaciones de un estudio llevado a cabo por el Foro de Davos basándose en encuestas a directivos y economistas. La llamada cuarta revolución industrial de las tecnologías de la información, después de los cambios provocados por el vapor, la electricidad y la electrónica, pondrá en peligro principalmente puestos de trabajo en las áreas de oficinas y de administración de las empresas, de operarios en las factorías y en la construcción.
Las nuevas oportunidades de negocios y las necesidades de las compañías para hacer frente a la creciente tecnificación permitirán crear 2,1 millones de empleos hasta el 2020 en todo el mundo, con lo que el saldo neto global será de una destrucción de 5,1 millones de puestos de trabajo. Los yacimientos de nuevos empleos se encuentran especialmente en las áreas de inteligencia artificial, robótica, nanotecnología e impresión 3D. "Sin una acción urgente y específica para organizar la transición y contar con trabajadores con la formación necesaria, los gobiernos tendrán que lidiar con más desempleo y más desigualdad", ha indicado Klaus Schwab, director del Foro de Davos.El estudio continúa la tradición de otros informes fallidos que predecían una hecatombe laboral en los años anteriores por el impacto de internet.
- Sorteo de la Grossa de Sant Jordi 2025, en directo
- Jorge Trujillo: 'Siempre me presento al alumnado igual: soy Jorge, hijo de migrantes colombianos y vuestro profesor de catalán
- Julio Rimoldi, amigo íntimo del Papa: 'Había dos cosas que ponían de muy mal humor a Francisco: la corrupción y la traición
- Barcelona - Real Madrid, en directo: Última hora de la final de la Copa del Rey 2025
- Alberto Soriano: “Collboni pide lomo con queso, Colau se llevaba el de bacon con queso y Pujol se tomó un cortado”
- Carlos Sobera se pone serio: expulsa a dos comensales de 'First Dates' ante sus continuas faltas de respeto
- La defensa de la vicepresidenta Montero niega que la pareja de Ayuso sea un 'ciudadano particular' e insiste en que admitió dos delitos
- Ramón Bataller, referente en el daño del alcohol en el hígado: 'Las niñas ya beben más que los niños en España