Directo de la guerra
ENCUENTRO DE ASCAME
Mejor puentes que muros
Desde 1995 Barcelona acoge el encuentro de las cámaras de comercio del Mediterráneo del Norte y del Sur y volverán a reunirse la próxima semana

Empeño 8 Anwar Zibaoui y Jaume Fradera, ayer, en la Cambra. /
Con la conmoción de los asesinatos de París, ¿quién se atreve a mantener un encuentro empresarial de los países del Mediterráneo la semana próxima en Barcelona? La respuesta es Ascame, la asociación de las cámaras de comercio de los países ribereños del Mediterráneo, ejemplo de cooperación norte/sur, y también de este/oeste en África, que ha hecho su labor constante, callada, desde 1995, siempre desde Barcelona. Nacieron paralelos al llamado Proceso de Barcelona, una iniciativa de Javier Solana en el marco, por entonces, del progresismo europeo. Se esfumó todo.
Veinte años después, los políticos, fracasados, vuelven a reunirse en Barcelona la semana próxima. Pero será solo coincidencia con el foro que Ascame (www.ascame.org) organiza regularmente. Dijo ayer Anwar Zibaoui en la presentación de las jornadas, junto al directivo de la Cambra Jaume Fradera: «Tender puentes es mejor que levantar muros». Repetía lo que otros conocedores del mundo que compartimos bajo nuestros pies 450 millones de personas, pueden asegurar: la religión y sus interpretaciones deformadas no es lo que separa. Más bien es la frustración económica entre sociedades vecinas.
Zibaoui, alma y corazón de la próxima Medaweek 2015, que reunirá a 100 ponentes y 1.500 participantes en la Llotja de Mar entre el 25 y el 27 de noviembre, reconoció que algunos de los grandes ponentes de la sesión, ministros y presidentes de multinacionales, delegaron en algún subordinado su presencia en el foro. Pero nadie ha propuesto que la reunión se cancele o aplace.
La razón es sencilla: los 20 años de encuentros han creado una cultura de proximidad al que no renuncian los participantes, por encima de los controles policiales que padecerán. El foro sigue siendo sensible a las demandas que le van a plantear, desde las pymes que son el 90% del tejido empresarial a ambos lados del mar, hasta el colectivo más dinámico de ambas riberas que contará con foro propio, las mujeres emprendedoras.
Zibaoui, sensible para hacer crecer el encuentro anual, justificó ayer la elección de nuevos temas de debate, como la energía solar o el automóvil. De la primera, la mayor planta de energía solar del mundo se construye en Marruecos. De la segunda, la proyectos de nuevas plantas de multinacionales en el norte de África. También pesa que el mayor cliente de las marcas europeas -España, por delante- son los países del Magreb, y a la recíproca: Marruecos-Argelia son imprescindibles para la relación bilateral de comercio de toda la UE.
El puente es economía productiva, que disuade yijadistas. El muro es lo de ahora. Así de fácil.
- Tenso final Así despidió Telecinco a Mario Picazo de manera fulminante tras criticar un programa de la cadena
- Se marchó sin cenar Carmen, enfadada con 'First Dates' tras plantar a su cita: "¿Para esto me habéis hecho venir?"
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- Previsión meteorológica ¿Cuándo refrescará en Barcelona?
- En todo el mundo Johnson & Johnson deja de vender polvos de talco
- Ciudad Juárez Tres presos mueren en una revuelta en una cárcel mexicana
- A las 22:15 horas Harrison Ford descubrirá los 'Caprichos del destino' en La 1 de TVE
- A las 22:10 horas Antonio Carmona, invitado esta noche en 'Veo cómo cantas' en Antena 3
- A las 22:30 horas Paula Echevarría y Maribel Verdú desatan una 'Ola de crímenes' en Cuatro