CAT-EMPRESAS AGUA
Vecinos reclaman que nueva Generalitat recupere gestión Aigües Ter-Llobregat
Aigua és vida considera hoy que "Junts pel Sí y la CUP tienen la oportunidad de demostrar su apuesta por un país al servicio de las personas y no de las multinacionales"
Aigua és vida, en la que se agrupan vecinos, ecologistas y sindicatos, reclama que el nuevo gobierno de la Generalitat resultante de las elecciones recupere la gestión de la empresa Aigües Ter-Llobregat, cuya privatización en 2012 ha sido anulada por el TSJC. En un comunicado, Aigua és vida considera hoy que "Junts pel Sí y la CUP tienen la oportunidad de demostrar su apuesta por un país al servicio de las personas y no de las multinacionales".
Aigües Ter-Llobregat (ATLL), que se encarga de suministrar el agua a los depósitos de cabecera de casi 5 millones de habitantes de Cataluña, fue creada en 1990. En 2012 fue privatizada por el primer gobierno de Artur Mas a través de una disposición adicional en la ley Omnibus, un proceso al que se opusieron varios municipios, copropietarios de la ATLL, que ha vivido un largo proceso en los tribunales que aún no ha finalizado. Para la organización vecinal y para los ecologistas, la privatización ha supuesto un "desbarajuste político y judicial, con situaciones tan esperpénticas como que la Generalitat se ha denunciado a ella misma, dimisiones de consellers o cambios en el Órgano Administrativo de Resoluciones Contractuales de Cataluña (OARCC)". Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, de junio de este año, ha declarado nulo el concurso de privatización, por lo que ni Acciona, la ganadora del mismo y que a día de hoy continua gestionando ATLL, ni AGBAR, la empresa aspirante que quería tener la propiedad de ATLL, se podrán quedar con ella. El TSJC consideró que el procedimiento de privatización vulneró "los principios de publicidad, concurrencia e igualdad", entre otros aspectos.
Tras conocerse esta sentencia, la Generalitat, Acciona y el Banco de inversión brasileño BTG Pactual ya han presentado sendos recursos ante el Tribunal Supremo contra la sentencia del TSJC. Aigua és vida entiende que "hay que apostar para poner las instituciones al servicio del país, comenzando por recuperar la gestión pública de ATLL". También recuerda que Catalunya Sí Que Es Pot, CUP, ERC y PSC firmaron públicamente el Compromiso del Agua de Cataluña el pasado 8 de septiembre, en el que se comprometieron con las demandas de Aigua és vida.
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Moneda Sorpresa con los billetes de 500 euros en España
- Seguros Sociales La Seguridad Social lanza un mensaje a los despistados: “Último día”
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Como dice el pícaro Bordalás: "Esto es fútbol, papá"
- Debate de política general Un Govern que no puede bailar solo
- Muestra musical en el Fòrum De Alizzz a Los Planetas: clamor pop en el Festival·B
- Baloncesto El Real Madrid asalta el Nou Congost en un partido muy igualado
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 30 de septiembre de 2023