CONSTITUCIÓN DE LAS NUEVAS ADMINISTRACIONES
Montoro alerta a los ayuntamientos y comunidades que deben cumplir la ley
El ministro advierte de que el Gobierno hará que las normas se cumplan

Montoro (izquierda) y González (derecha), acompañados por el rector de la UIMP, César Nombela, en Santander. /
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha advertido a los nuevos responsables de los ayuntamientos y comunidades autónomas que deben cumplir las leyes. Aunque no ha dado nombres, el mensaje estaba claramente dirigido a "una parte de los nuevos", como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (que hace unos días aseguró que va a "incumplir las leyes" que le parezcan "injustas"): "La interpretación de las leyes corresponde a los jueces".
"Ya ha pasado el tiempo de las campañas electorales. Es el tiempo de que los nuevos gobernantes se sienten y se aprendas las nuevas leyes que deben cumplir", ha asegurado Montoro en un acto de la APIE en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. "Ahora llega el momento del realismo. Obviamente, las leyes se cambian, es legítimo, pero mientras están vigentes, se cumplen", ha abundado antes de recordar las medidas de responsabilidad fiscal impulsadas por el Gobierno y las consecuencias penales que puede tener incumplirlas para los dirigentes políticos y los funcionarios.
El ministro ha asegurado que durante la campaña se han lanzado propuestas que no encajan en la ley. "Dirán ahora que se lo prometieron a los ciudadanos. La vida es dura. Llegan personas que no tiene experiencia. Para eso está el Ministerio, para explicar los límites legales", ha mantenido. Además, ha aseverado, muchas de esas medidas prometidas no están en el ámbito de las competencias de las administraciones locales y autonómicas. "Ninguna administración nueva puede poner en peligro la recuperación", ha resaltado.
MARGEN FISCAL
Noticias relacionadasMontoro también ha cargado contra las propuestas económicas de la oposición de cara a las generales, en particular de las del PSOE. "Quienes proponen retroceder sobre las reformas están poniendo en riesgo la recuperación y la creación de empleo. Si se revierten las reformas, vamos a tener una recaída en la crisis y pérdida de confianza de los inversores internacionales", ha afirmado. Una posición en la que le ha apoyado el presidente del BBVA, Francisco González: "A principios del 2012 España estaba al borde del desastre, hoy es el país que todo el mundo mira. No es ideología, es lo que hay".
El ministro, por otra parte, ha asegurado que "apenas hay margen" para subir los impuestos indirectos, como le acaba de pedir el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Los márgenes los iremos teniendo en la imposición directa", ha añadido. También ha dado a entender que no espera ser relevado en la próxima remodelación del Gobierno: "Estoy trabajando en el techo de gasto" (primer paso para elaborar los presupuestos del año que viene".
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Previsión Catalunya empezará el mes congelada: así será el tiempo para el puente de diciembre
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Salud pública Una asociación demanda a Sanidad por los casos de daños causados por Nolotil
- Salud ¿Alergia al frío? Estos son los síntomas, tratamientos y cómo evitarla
- A las 22:50 horas 'Desnudos por la vida' en Telecinco: 12 celebrities en un divertido espectáculo de striptease
- Décimos de Navidad ChatGPT da el número ganador de El Gordo de la Lotería de Navidad 2023: agotado, en horas
- Tragedia Muere el culturista Alfredo Martín, conocido como Héroe Fitness
- A los 99 años Muere Charlie Munger, la mano derecha del mítico Warren Buffett