LAS CONDICIONES LABORALES
La CEOE propone que las empresas puedan imponer la conversión del contrato completo en uno parcial
La patronal también sugiere sueldos con complementos variales según la situación de la empresa
LaCEOEpropone imponer a los trabajadores el paso de un contrato a tiempo completo a uno a tiempo parcial cuando existan causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. En su documento `Las reformas necesarias para salir de la crisis¿, la CEOE recomienda una serie de medidas de política económica, laboral y social para la recuperación de la actividad.
En materia de contratación, la CEOE insiste en la necesidad de reducir la rigidez de la regulación actual, posibilitar una distribución más flexible del tiempo de trabajo y fomentar elcontrato indefinido a tiempo parcialcomo alternativa al contrato temporal. Recomienda eliminar las restricciones a la concatenación de contratos temporales y evitar especialmente que opere la suma de contratos concertados con el mismo trabajador para diferente puesto de trabajo.
La CEOE considera que lareforma laboraldebería haber sido más "ambiciosa" en cuanto a flexibilidad interna de las empresas y que debería incrementarse hasta un 15% (frente al 10% actual) el porcentaje de jornada que podrá distribuirse irregularmente por el empresario. También contemplar una bolsa de horas o días en los que el empresario podrá alterar el calendario anual y, respecto a la movilidad funcional, quiere mayor flexibilidad y que se el trabajador pueda hacer funciones del mismo o diferente grupo profesional.
En materia salarial, aboga porsueldoscon complementos variables, haciendo depender un determinado porcentaje del salario de la situación y resultado de las empresas.
Respecto a la negociación colectiva, pide que desaparezca laultractividad(prórroga automática de un convenio colectivo cuando vence su vigencia) en aras a la competitividad de las empresas y la estabilidad en el empleo.
La patronal también sugiere medidas sobre el sistema depensionese insiste en que se tenga en cuenta toda la vida laboral para determinar las prestaciones. En este sentido, también pide "adecuar" algunas prestaciones, como la de viudedad, que a su juicio, no debería financiarse mediante las cotizaciones de empresarios y trabajadores.
- La encuesta de EL PERIÓDICO tras el terremoto en el PSOE: datos internos, cuestionarios, cruces y respuestas individuales
- Gonzalo Bernardos, profesor de economía, lanza un mensaje a los trabajadores: 'Si quieres tranquilidad...
- Guerra de EEUU e Israel contra Irán: última hora sobre Trump y el ataque en directo
- Guerra entre Israel e Irán: última hora en directo
- Dos destructores de Rota se unen en aguas de Israel a la mayor fuerza naval de EEUU en la zona desde las guerras del Golfo
- Sexo, drogas y alcohol: los malos hábitos de la 'generación baby boom' desafían al sistema de salud
- Trump bombardea tres bases nucleares de Irán y mete a EEUU en la guerra
- Javier Rey: 'Los que hemos vivido en la época de ETA nos podemos hacer una idea de lo peligroso que era para mucha gente su día a día