Planes futuros

Bruselas prepara una reforma del gasto europeo

E.O.
BRUSELAS

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Comisión Europea está preparando una propuesta de reforma del gasto comunitario con el objetivo de que las partidas dedicadas a la agricultura vayan perdiendo peso progresivamente en el conjunto del presupuesto de la Unión Europea (UE) y se destinen proporcionalmente más fondos al crecimiento económico y al desarrollo tecnológico.

El comisario de Presupuestos, Janusz Lewandowski, anunció ayer que tiene previsto presentar sus propuestas a mediados de noviembre. España, Francia y otros países con una sector agrícola importante defienden el mantenimiento de una política agraria común, con elevadas subvenciones para asegurar la viabilidad económica del mundo rural y del medio ambiente.

Alemania, Holanda y Dinamarca quieren aprovechar esta revisión para intentar reducir el peso de sus contribuciones netas al presupuesto comunitario, que representan más del 0,33% de su renta nacional bruta.

Alemania es en términos absolutos el principal contribuyente neto a la UE, con 8.107 millones en el 2009, seguido de Francia (4.739 millones), Italia (4.079 millones), Holanda (2.026 millones), Bélgica (1.452 millones) y Gran Bretaña (1.362 millones).

Polonia se ha convertido en el principal receptor neto de ayudas de la UE, con 6.488 millones, seguido de Grecia (3.251 millones), Hungría (2.772 millones), Portugal (2.242 millones) y España (1.794 millones).