Nou Barris y sus vecinos se vuelcan en la fiesta mayor
Una treintena de entidades ultiman los preparativos de una celebración popular donde la implicación vecinal es fundamental. Entre el 6 y el 15 de mayo el distrito se llenará de música y diversión

El 'correfoc' de adultos del 2010, que este año se celebrará el 14 de mayo.
La de Nou Barris es una fiesta de distrito pero, sobre todo, de sus vecinos. Una celebración que no seria posible sin la implicación de todas las entidades que, año tras año, exponen su actividad ante los vecinos y llenan de ilusión a todos los participantes. Música, talleres, el tradicional correfoc y este año, incluso, un encuentro de moteros.
«Un vecino de Canyelles nos propuso hacer un encuentro de motards y ha prometido traer entre 100 y 150 moteros», explica el jefe de proyectos de servicios a las personas del distrito, José Calero. El es quién organiza el caótico calendario de una fiesta donde todos tienen su espacio. «Intentamos que haya un equilibro de participación entre las entidades del barrio y los servicios que contratamos fuera, porque hay cosas que las entidades no pueden asumir», explica. Una de las apuestas fuertes, iniciada el año pasado, es la feria modernista, que atrae a cientos de vecinos y que ha propiciado incorporar en esta edición nuevas actividades en torno a los juegos e inventos de principios de siglo.
Pero lo más importante es que esta fiesta es de los vecinos; de todos y cada uno de los que, desde hace meses, preparan y ensayan con ilusión su puesta en escena.
CORAL CANTICÒRUM
Encuentro de corales en la sede del distrito
Hace casi 30 años que la Coral Canticòrum organiza un encuentro en el que cuatro corales diferentes se reúnen para cantar un pequeño repertorio. Desde hace 11 años, además, este encuentro tiene lugar en el marco de la fiesta mayor de Nou Barris. «Estamos muy contentos de participar en la fiesta mayor porque ahora viene mucha más gente a vernos y, además, es un reconocimiento a nuestra labor», explica orgulloso el presidente y cofundador de la coral, Carles Mata. El escenario del encuentro, en el patio interior de la emblemática sede del distrito, no podría ser mejor.
CAN CARRERAS-ASPROSEAT
Torneo de fútbol en la pista del Montsant
El apunte deportivo corre a cargo del centro ocupacional para discapacitados psíquicos Can Carreras-Asproseat. Los 56 usuarios de este centro esperan con ilusión este torneo triangular de fútbol donde todos desempeñan una función: «Después de Navidad ya preguntan por este día, para ellos es muy importante porque es una de las pocas veces que son protagonistas de un acontecimiento», explica la directora del centro, Txell Moreno.
Ya sea como jugadores, como animadores o como encargados del material, todos ellos forman parte de esta jornada, que este año tendrá lugar el día 12 de mayo, de 10 a 12.30 horas. «Cada martes entrenamos, yo siempre soy jugador y me hace mucha ilusión», explica Faustino L., usuario del centro. Una de sus compañeras, Pilar G., siempre hace de animadora: «Este año hemos elegido una canción de Katy Perry, me gusta mucho bailar y ya tenemos la coreografía casi acabada».
'MÚSICS PER LA PAU'
Conciertos por la integración social
Músics per la Pau organiza dos conciertos: uno con los mayores, que forman la Orquesta Iberoamericana de Catalunya y difunden música latinoamericana y catalana, y la orquesta de los pequeños, que lleva el nombre de Voces y música para la integración. «Antes estábamos en Gràcia. Un día actuamos en el centro cívico Les Basses, en Nous Barris, y por lo visto a la concejala le gustó mucho», explica el presidente, Pablo González. De eso hace cinco años y, desde entonces, el grupo no ha parado de crecer: «Empezamos aquí con 25 niños y ahora son 115. Ha despertado mucho interés», añade González. De hecho, tienen previsto expandirse por el distrito y establecer distintos locales de ensayo para que nadie quede fuera de esta propuesta integradora a través de la música.
GRUPO DE FOC NOU BARRIS
SSLqCorrefocsSSRq para
todas las edades
Por supuesto no falta en esta fiesta el ingrediente esencial: el fuego, que llega de manos del Grup de Foc Nou Barris. Organizan dos correfocs; el infantil, que se celebrará el 14 de mayo por la tarde, y el de adultos, el mismo día por la noche. «El grupo se formó en 1982 y participamos en la fiesta mayor desde hace ocho años», explica la cap de colla, Yolanda Martínez. Fue el propio grupo el que propuso participar en la fiesta y el distrito no tuvo ningún inconveniente, más bien al contrario: «Este año, por primera vez, tiraremos también los tres chupinazos de inicio de fiesta», añade Martínez.
ENCAJES
La mejor artesanía,
a pie de calle
Justo delante de la sede del distrito se celebra una reunión en la que participan unas 300 puntaires, que deleitan a los paseantes con sus pañuelos, pendientes y demás complementos hechos a mano. Hace 11 años que este grupo forma parte de la fiesta a petición del mismo distrito, y todas las participantes demuestran en este día sus dotes en el encaje de bolillos. «Todas ellas hacen una demostración de la tarea que están haciendo, ya sea un pañuelo o unos pendientes, y es muy bonito porque la gente, desde fuera, lo ve muy difícil, y ellas están encantadas de explicarlo», cuenta la profesora María José Martí.
- Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- El rincón de Castelldefels que ya está en la historia de la televisión gracias a un 'hit' de Netflix
- Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Agotamiento vecinal en el barrio de Badalona donde Albiol se encaró con una ocupa: 'Fue la gota que colmó el vaso
- Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: 'Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots
- La Guàrdia Urbana de Badalona desaloja la masía ocupada de Ca l'Andal
- Última hora del accidente de un autocar en Mollet del Vallés en Barcelona, en directo