POR LAS DECLARACIONES DEL EXJUGADOR

El Ayuntamiento de Getafe y el club acuerdan quitar el nombre de Alfonso Pérez a su estadio

La alcaldesa asegura que el exjugador internacional "a lo mejor no está completamente alineado con los valores de igualdad, respeto y sacrificio"

Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"

Alfonso Pérez.

Alfonso Pérez.

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Sara Hernández, alcaldesa de Getafe (PSOE), desveló este martes que se ha puesto en contacto con el club que preside Ángel Torres para proponer el cambio de nombre del Coliseum Alfonso Pérez, ya que las ideas mostradas por el exfutbolista "no caben" en el municipio. Horas más tarde, el ayuntamiento de la ciudad madrileña anunciaba que había llegado a un acuerdo con el club para quitarle el nombre. De momento, se queda solo en Coliseum.

Alfonso Pérez, exjugador nacido en Getafe y que vistió las camisetas de Real Madrid, Betis y Barcelona, concedió una entrevista a 'El Mundo' en la que se quejaba de las reivindicaciones de las futbolistas campeonas del mundo. Sara Hernández lamentó que su futbolista más laureado haya decidido ir en una "dirección totalmente contraria a los valores que fomenta el deporte". El Ayuntamiento de Getafe está compuesto por el PSOE y Podemos.

Ahora, esa decisión ya es oficial. "El consistorio trasladó al club que esta instalación municipal, cedida al Getafe C.F., sea un ejemplo para trasmitir valores positivos del deporte como la igualdad, la solidaridad y el respeto", ha indicado el ayuntamiento en el comunicado en el que decretaba el cambio de nombre, permitiendo, al mismo tiempò, al club que se reserve "la posibilidad de incluir un patrocinio publicitario junto al nombre 'Coliseum'"

En dicha entrevista, Alfonso aseguraba que le parecía muy bien que las mujeres tengan su espacio y sus derechos, pero que no puede ser para nada equiparable el fútbol femenino y el masculino y que ya le gustaría a muchos cobrar lo que cobran las jugadoras de la selección: "Seguro que hay otras deportistas de otros deportes a las que les gustaría cobrar como las jugadoras de la selección española femenino y no pueden, como a mí me gustaría cobrar lo de Cristiano Ronaldo, pero no puedo ser tan bueno. Es lo que hay. Cada uno tiene que saber dónde está y lo que genera. No se pueden quejar de lo que es actualmente el fútbol femenino. Ha evolucionado pero deben tener los pies en el suelo y saber que no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre".

Además, el exdelantero aseguraba que obligaría a las jugadoras de la selección española a besar tanto el escudo como la bandera de España para demostrar su compromiso con la selección. En esta obligación incluyó a Pep Guardiola, técnico del Manchester City.

Unas declaraciones que han provocado bastante malestar tanto en la población, como en el ayuntamiento, entre los vecinos y vecinas de la ciudad e incluso entre los aficionados. Algo que ha llevado a la alcaldesa a mover ficha para retirar el nombre de su jugador más laureado del estadio de la ciudad.

Sobre los valores

La alcaldesa asegura no dar crédito a algunas de las declaraciones de Alfonso Pérez como la de que el fútbol femenino no tenía de qué quejarse en unas declaraciones difundidas por el Ayuntamiento y que reforzó por la noche en 'El Larguero' de la Cadena Ser: "Me siento defraudada y triste. Es uno de los deportistas más laureados de la ciudad, pero traslada unas ideas que no caben en Getafe. Me entristece que traslade una imagen del deporte y del fútbol únicamente desde el punto de vista del negocio y no atienda a que en Getafe fomentamos valores de igualdad, respeto y tolerancia", dijo la alcaldesa.

"Me entristece que hable de que la selección no se tiene que quejar. Hombre, ha habido agresiones sexuales, denunciado actitudes machistas y han tenido que reivindicar unas condiciones laborables mínimas. He echado de menos que deportistas tan laureados como, por ejemplo Alfonso Pérez, hubieran salido públicamente para ayudar y apoyar a sus compañeras", señaló.

Y este miércoles el 'Coliseum' ha perdido su apellido. Ya no será el 'Coliseum Alfonso Pérez'.