Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda
Las 32 selecciones del Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023
Las anfitrionas, Estados Unidos, Suecia, Alemania, Inglaterra, Francia y España fueron cabezas de serie en el sorteo que se realizó el 22 de octubre de 2022

Una imagen del último amistoso de la selección española femenina antes del Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023
El Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023 reúne todos los condicionantes para ser uno de los mejores de la historia: 32 selecciones en la línea de salida (ocho debutantes en una cita de este calibre), 64 partidos y muchas emociones en una competición en la que son varios los equipos candidatos a saborear la victoria final.
El lema oficial del Mundial es “Beyond greatness” (Grandeza sin límites) e invita a saborear con todos los sentidos los 48 partidos de la fase de grupos, los ocho de octavos, los cuatro de cuartos, los dos de semifinales y el del tercer y cuarto puesto y la final, que tendrá lugar el 20 de agosto en el Estadio de Australia de Sídney.
Las selecciones anfitrionas, Australia y Nueva Zelanda, así como Estados Unidos, Suecia, Alemania, Inglaterra, Francia y España fueron cabezas de serie en el sorteo que se realizó el 22 de octubre de 2022 en el Aotea Centre de Auckland (Nueva Zelanda). Intervinieron por primera vez en un sorteo mundialista los combinados de Filipinas, Haití, Irlanda, Marruecos, Panamá, Portugal y Vietnam.
Formato de la competición
Será el habitual en una fase de grupos o liguillas: todos contra todos, sumando tres puntos la selección ganadora y ninguno la perdedora. En caso de empate habrá reparto de puntos, uno por equipo. Accederán a la siguiente ronda de la competición, octavos de final, el primer y segundo clasificado de los ocho grupos, siendo el criterio de clasificación el mayor número de puntos. En caso de empate, este se resolverá por la mayor diferencia de goles y, de persistir, por el mayor número de goles convertidos.
El reglamento especifica también que, si dos o más selecciones igualan según los criterios anteriores, el desempate se resolverá por el mayor número de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión, por la mayor diferencia de goles en esos mismos enfrentamientos, por el mayor número de goles anotados por cada equipo en los partidos disputados entre sí y por los puntos de juego limpio. Caso de mantenerse la igualdad, el comité organizador del Mundial la resolvería con un sorteo.
Noticias relacionadasLa segunda fase de la competición será a partido único, desde los octavos a la final. El equipo ganador irá superando rondas mientras que el perdedor quedará eliminado. En esta fase, si el partido finaliza con igualdad en el marcador, se jugará un tiempo suplementario de 30 minutos, dividido en dos partes de 15. Si el resultado, después de la prórroga, sigue igualado, el vencedor se definirá por penaltis, lanzando cada selección cinco penas máximas. De mantenerse el empate después de los diez lanzamientos, se seguirán ejecutando penas máximas, una por equipo, hasta deshacerse la igualdad.
Solo 23 de las 736 jugadoras que iniciarán el campeonato saborearán las mieles del triunfo después de haber disputado siete partidos. Entre ellas hay 15 jugadoras del FC Barcelona que representan a cinco selecciones: España, Noruega, Nigeria, Inglaterra y Suiza.
- Trucos Una cuchara junto a la ventana: el fenómeno que logra evitar el paso de la humedad a nuestro hogar
- El próximo miércoles 13 de diciembre La antigua fábrica de Roca Umbert de Granollers reabrirá este diciembre sus puertas, tras una renovación del espacio
- De la prehistoria Una soltera, ojiplática al ver el aspecto de su cita en 'First dates': "¿Se ha escapado de algún museo?"
- Crisis climática El océano absorbe más carbono de lo previsto: un fabuloso 'depósito' a 3.800 metros de profundidad
- Seguridad Social Descubre cuánto cobrarás con tu pensión en 2024 | CALCULADORA
- La salida de Podemos La resta para Sumar
- Galardón de la Academia Sueca Jon Fosse, Nobel de Literatura 2023, dice en su discurso de aceptación del Nobel que escribir le salvó la vida
- Entrevista Thomas Olde Heuvelt: poseído por la montaña
- Enseñanza Galicia prohibirá desde enero el uso del móvil en el tiempo de ocio en los centros educativos
- Conflicto en Oriente Próximo Palestinos en Alicante: "Es como si hubieran matado a todos los niños de la ciudad"