Semifinal ante Dinamarca
España irá a por las medallas en el Mundial de balonmano tras una victoria heroica ante Noruega
El equipo de Jordi Ribera empató en el último segundo en el tiempo reglamentario y Pérez de Vargas salvó al equipo al final de la segunda prórroga (34-35)

Alex Dujshebaev celebra una acción del partido ante Noruega. /
La exitosa trayectoria de la selección española de balonmano está repleta de actuaciones que merecen el calificativo de heroicas. Pero probablemente ninguna de ellas está a la altura de la conseguida esta tarde en Gdansk en el Mundial de balonmano al superar a Noruega por 34-35 y después de dos prórrogas. El equipo de Jordi Ribera despachó un brutal ejercicio de supervivencia ante un rival que pareció siempre convencido de su superioridad. Esquivó a Francia como pretendía en el cruce de cuartos, pero nunca imaginó una resistencia tan enconada de un oponente. Los Hispanos ya están en la lucha por las medallas, donde le espera este viernes Dinamarca, un rival de aúpa que arrolló a Hungría (40-23) en su eliminatoria. Los daneses han ganado los dos últimos Mundiales.
📜 𝟖𝟕 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐲𝐚 𝐬𝐨𝐧 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 🤯
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) 25 de enero de 2023
❤️ ¡Aquí, ahora y siempre, 𝐍𝐔𝐍𝐂𝐀 𝐃𝐄𝐉𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐂𝐑𝐄𝐄𝐑 𝐄𝐍 𝐋𝐎𝐒 #Hispanos🇪🇸!#StickTogether #POLSWE2023 #SerHispanopic.twitter.com/HiBkCl3GpO
El partido fue un dolor de muelas para España, pero ni por esas dio nunca su brazo a torcer. Noruega arrancó a toda velocidad ante un rival que parecía agarrotado, sobre todo en defensa. Tiempo muerto de Jordi Ribera y 'reset' para volver a empezar otro partido. Poco a poco, la selección se puso las pilas con una mejora atrás y con un puñal en ataque llamado Alex Dujshebaev. El partido entró en una dimensión titánica. Noruega, con su estrella Sagosen ofuscada, vivía del trabajo de dos extremos (Barthold y Bjornsen) que sacaban oro cada vez que el balón llegaba a sus manos. Bergerud, el portero noruego, también puso el candado en su portería.
Mal porcentaje en penaltis
Gol arriba, gol abajo, el partido llegó al descanso con ventaja de Noruega por 13-12. No cambió nada el guion en la segunda parte, cuando España además acusó un día de malos porcentajes en los penaltis. Llegó a fallar cuatro de sus primeros cinco lanzamientos. Ni el cambio de tirador cambió la tónica. Eso sí, la figura de Gonzalo Pérez de Vargas empezó a dejar huella en la segunda parte antes de su apoteósico cierre.
🇪🇸 𝐅𝐞. 𝐏𝐞𝐫𝐬𝐞𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚. 𝐒𝐚𝐜𝐫𝐢𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨. 𝐄𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨. 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚... 𝐋𝐎𝐂𝐔𝐑𝐀 🤯
— RFEBalonmano (@RFEBalonmano) 25 de enero de 2023
🔥 ¡Así ha forzado @danidujshe44 sobre la misma bocina la prórroga ante Noruega🇳🇴!
#️⃣ #Hispanos #StickTogether #POLSWE2023 pic.twitter.com/bg6HOWwQZt
El partido entró en su último minuto con ventaja noruega (25-24) y Bergerud detuvo un lanzamiento de Alex Dujshebaev. Quedaban 20 segundos y Noruega recuperó el balón. Tenía la semifinal en sus manos, pero ni se acercó al área española y los árbitros señalaron pasivo. No había tiempo para nada, salvo para un milagro. El del gol de Dani Dujshebaev con el marcador ya en rojo. De locura.
La prórroga estaba servida. Y todo siguió igual, golpe a golpe, con dos equipos que actuaban como boxeadores que arrinconan a su adversario y le propinan un palo tras otro. Pero España nunca dio un paso atrás. Tuvo su opción en la primera prórroga cuando entró en el último minuto con ventaja (28-29), pero no pudo ni ampliarla ni mantenerla. De nuevo otros 10 minutos que nada cambiaron y la fe de los españoles continuaba inquebrantable. El veteranísimo Joan Cañellas y Adrià Figueras pidieron turno, como un soberbio Ángel Fernández en el extremo, para acompañar a los Dujshebaev, motores de España. Atrás todos se partían la cara, aunque Noruega seguía encontrando un filón en los extremos. Como lo hizo en la acción decisiva.
Bjornsen había convertido todos sus lanzamientos desde la banda derecha. Pero el décimo se lo sacó Gonzalo Pérez de Vargas. Increíble. Brazos arriba de los Hispanos para celebrar el milagro. Los árbitros revisaron la jugada y no vieron nada punible a favor de Noruega. España era semifinalista del Mundial de Polonia y Suecia.
Ficha técnica
34. Noruega: Bergerud; Bjornsen (9), Rod (2), O'Sullivan (4), Sagosen (3, 2p), Barthold (8, 2p) y Overby (2) -equipo inicial- Saeveras (ps), Aga Eck (-), Overjordet (-), Gullerud (1), Johannessen (-), Reinkind (3), Grondahl (2), Gulliksen (-) y Blonz (-)
35 - España: Pérez de Vargas; Solé (3, 1p), Dani Dujshebaev (5), Gedeón Guardiola (-), Peciña (-), Casado (-) y Ángel Fernández (8) -equipo inicial- Corrales (ps), Maqueda (-), Alex Dujshebaev (7), Figueras (5, 1p) , Serdio (1), Cañellas (5) , Valera (-), Sánchez-Migallón (-) y Odriozola (1)
Marcador cada cinco minutos: 3-2, 6-3, 7-6, 9-9, 12-11 y 13-12 (Descanso); 16-15, 18-17, 20-20, 22-22, 24-24 y 25-25 (Final); 27-27 (Descanso 1ª prórroga), 29-29 (Final 1ª prórroga), 32-32 (Descanso 2ª prórroga), 34-35 (Final 2ª prórroga)
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Previsión El Meteocat avisa: el frío intenso llegará "bruscamente"
- Tensiones El choque de Calviño y Yolanda Díaz por las hipotecas resucita la pugna de las vicepresidentas en año electoral
- Ciudadanos Villacís organiza una reunión interna para cerrar filas y reconstruir la confianza en torno a su candidatura
- Tribunal Supremo Condenado a 27 años de cárcel por abusar de seis niñas a cambio de hamburguesas
- Energías renovables Fabrican generadores eólicos domésticos más eficientes y sin impacto visual
- Audiencias Viernes 'El Desafío' se apunta otra cómoda victoria sobre el 'Deluxe', que mejora con Isa P