Éxito en Alemania
El Barça alza la Champions de balonmano en una apasionante final resuelta en los penaltis
El conjunto azulgrana logra su segunda corona europea consecutiva tras ganar al Kielce polaco en Colonia
El Barça de balonmano le dio este domingo a Joan Laporta esa Liga de Campeones por la que no pudo luchar esta temporada, ni por asombro, el equipo de fútbol. No fue una victoria fácil, ni mucho menos, llegó con sudor y lágrimas, con esfuerzo, con entrega, con prórroga, con penaltis y con las manos y el cuerpo, convertido en un pulpo humano, de Gonzalo Pérez de Vargas. Nadie quería perder, nadie se entregaba, pero cuando hay un equipo con historia y oficio sobre la cancha solo podía llegar la 11ª Copa de Europa para la sección azulgrana que nunca falla.
Pareció fácil en la primera parte donde, salvo un empate, el Barça siempre fue por delante. Y ¡ay! casi se tocó, la tuvieron allí, sin necesidad de más sufrimiento, sin prórroga y penaltis, cuando a 5 segundos de acabar el tiempo reglamentario el conjunto azulgrana ganaba de un gol.
El 'dream team'
Pudo ser la prórroga maldita, pero, no, el Barça no podía permitir que los que abrieron el camino, los que podían presumir de afirmar que con ellos empezó todo, se fueran de Colonia sin ver a sus herederos ganar la Copa de Europa. Allí estaban casi todos. Rodeaban al presidente Laporta como si quisieran decirle, aquí estamos nosotros, el ‘dream team’ de una sección que da más alegrías que disgustos. Estaba Valero Rivera, el técnico de aquel equipo histórico que marcó el camino de Europa. Y junto a él Enric Masip, Iñaki Urdangarín, más famoso por otros asuntos, Andrei Xepkin y Xavier O’Callaghan.
🏆 Reis d'Europa! 🏆 pic.twitter.com/QUO4mY8nb7
— Barça Handbol (@FCBhandbol) 19 de junio de 2022
Y como queriendo ser el portavoz de ellos, el continuador de la obra de Valero y Xavi Pascual, en el banquillo se encontraba Antonio Ortega, quedándose afónico, dirigiendo a los suyos, haciendo cambios, viendo como nunca jamás se iban más allá de dos goles y queriendo romper el maleficio de ganar al Kielce polaco. Y lo hacía sabedor de que él también formó parte de ese equipo histórico y que este domingo, con la victoria de los hombres que dirige, se convirtió en la cuarta persona que ganaba el título como jugador y técnico.
La seguridad en la portería
Una copa que llegó gracias a la seguridad en la portería de Pérez de Vargas, con 11 paradas claves, al margen del penalti decisivo, lo mejor de la tarde, y la capacidad goleadora de Áleix Gómez, que no falló ni un penalti, por supuesto el que abrió el camino de la victoria en la tanda definitiva después de acabar la prórroga con empate a 32 goles, y que además se convirtió en el máximo goleador de la fase final del torneo.
⏰ FINAAAAAAL DEL PARTIT!!! @FCBhandbol - @kielcehandball (32-32, 5-3 als penals)
— Barça Handbol (@FCBhandbol) 19 de junio de 2022
🙌 SOM CAMPIONS D'EUROPA!!
💙❤ #ForçaBarça pic.twitter.com/NZkGjk5KY1
Levantaron la Copa. Lo hicieron ante la mirada del ‘dream team’ para demostrar al mundo del balonmano y del deporte en general que el Barça sigue siendo el mejor club del mundo -aquí sí, sin debate alguno- con 11 Champions, 29 ligas, 26 Copas del Rey, 17 Copas ASOBAL, 24 Supercopas de España y 5 Super Globe. Nada que añadir. Solo la satisfacción de los protagonistas.
Ficha técnica
Barça (14+14+4+5): Gonzalo Pérez de Vargas; Áleix Gómez (9,5p), Dika Mem (5), Ludovic Fábregas (1), Cindric (-), N' Guessan (4), Ángel Fernández (3), siete inicial, Thiagus Petrus (1), Melvyn Richardson (2), Makuc (1), Janc (1), Ariño (2), Lángaro (1), Ben Alí (1), Alí Zein (1) y Leo Maciel (p.s.)
Lomba Vive Kielce (13+15+4+3): Wolff ; Moryto (5,4p),Vujovic (3), Gebala (-), Karacic (1), Nahí (2), Sánchez Migallón (-) siete inicial, Kulesh (4), Sicko (3), Tournat (2), Álex Dujshebaev (4), Karalek (4), Daniel Dujshebaev (4), Paczkowski (-) y Kornecki (p.s.).
Árbitros: Matija Gubica (CRO) y Boris Milosevic (CRO). Excluyeron a Thiagus Petrus (min.19), Ángel Fernández (min.25), Ali Zein (min.44), por el Barça, y Dujshebaev (min.21 y 61), Nahí (min.31), Karalek (min.46) y Gebala (min.58), por el Kiece.
Noticias relacionadasMarcador: 4-2, 6-3, 8-6, 10-8, 12-12, 14-13 (descanso), 16-16, 19-18, 20-21, 23-24, 25-25, 28-28 (final) y 32-32 (prórroga).
Incidencias: Final de la Liga de Campeones disputado en el Lanxess Arena de Colonia ante 19.800 espectadores.
- El acceso a la universidad ¿Qué fue de Marta y Ramon, los dos alumnos que sacaron un 10 en la selectividad del año pasado?
- Boicot La campaña contra la fresa de Doñana en los supermercados de Alemania deja fríos a los consumidores
- Ley de bienestar animal Dejar atado a un perro frente a un supermercado puede costarte hasta 10.000 euros
- Tiempo Chubascos y mal tiempo: aviso por lluvias intensas en gran parte de Catalunya
- El malestar por el ruido Los desterrados de los festivales de Barcelona: “Nos vamos de casa porque el ruido es inaguantable”
- Educación en Catalunya ¿Por qué se ha desplomado la compresión lectora de los niños en Catalunya?
- Transición ecológica El gran agujero del autoconsumo por el que se pierde 300 millones en luz
- Balance forofo de la temporada Hablan los pericos: Cabreados, ¿pero con quién? Un ránking del 1 al 10, por Ernest Alós
- Elecciones 23J Francina Armengol será la cabeza del lista del PSOE al Congreso por Baleares
- Investigación Prisión provisional para el profesor detenido por la desaparición de la menor de Albacete