DEPORTISTAS EN EL FRENTE

Oleg Verniaiev, campeón olímpico de gimnasia, se une a la lista de deportistas que luchan contra Rusia en la guerra de Ucrania

Guerra Rusia-Ucrania: últimas noticias en directo

Entre la veintena de atletas de élite que combaten hay dos exNBAs y excampeones del mundo en boxeo y judo

Oleg Vernyaev, con el uniforme del ejército y con el uniforme olímpico, cuando ganó en el oro en Río.

Oleg Vernyaev, con el uniforme del ejército y con el uniforme olímpico, cuando ganó en el oro en Río. / EL PERIÓDICO

Roger Pascual

Roger Pascual

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Oleg Verniaiev, campeón olímpico de gimnasia, ha cambiado el maillot por el uniforme ucraniano. A sus 28 años, comunicó en sus redes sociales que se había unido al ejército de su país para luchar contra la invasión rusa. El gimnasta, que en los Juegos Olímpicos de Río-2016 se colgó el oro en barras paralelas y la plata en el concurso completo, colgó una foto con el signo de la victoria ataviado con sus nuevos ropajes.

Nacido en Donetsk, una de las regiones prorrusas de Ucrania que Putin reconoció justo antes de empezar la guerra, Verniaiev ha decidido tomar las armas después de haberse mostrado muy crítico contra Rusia en sus últimos posts. El mes pasado reclamó que se prohibiera la participación de todos los deportistas rusos en competiciones internacionales. Y también lamentó la presencia de atletas en el mitin de Putin en el aniversario de la anexión de Crimea, especialmente la de otro gimnasta, Ivan Kuliak, que apareció con una medalla olímpica de Río, donde Verniaiev ganó dos preseas.

"Cualquier atleta profesional jamás se pondrá las medallas de otros, para algunos esto es superstición, para algunos la conciencia no lo permitirá. Pero aquí hay una historia completamente diferente. Por favor, dime, ¿este tío en qué competición ganó la medalla? Debo haber estado muy ocupado y no lo recuerdo", ironizó.

Kuliak, amenazado de sanción por la Z

Kuliak, además de no haber ganado nunca ninguna medalla olímpica, se ganó la antipatía mundial el pasado fin de semana cuando subió al podio de la Copa del mundo de gimnasia, con el símbolo de la letra Z en el pecho. Y la letra zeta es la que llevan pintada los vehículos militares rusos que han invadido Ucrania para que los distingan sus aviones al utilizar los ucranianos un material bélico parecido. La Federación Intenacional de Gimnasia (FIG) ha pedido un año de sanción para Kuliak.

Los Klitschko, abanderados

Verniaiev es el último deportista en unirse al ejército pero no el único. Hace un par de semanas el también gimnasta Volodymyr Kostiuk, finalista en el concurso completo del último Europeo, confirmó que se había alistado. También han cogido el fusil los hermanos Vitali y Vladimir Klitschko, alcalde de Kiev el primero y ambos excampeones mundo de pesos pesados.

El Gobierno ucraniano, que prohíbe la salida de los hombres entre 18 y 60 años del país, había autorizado que dos púgiles que estaban en el frente, Vasyl Lomachenko (excampeón mundial de peso pluma, superpluma y ligero) y Oleksandr Usyk, para que pudieran luchar por sendos títulos mundiales de boxeo. Mientras el segundo, que ha ganado sus 19 combates y ostenta tres de los cuatro cinturones mundiales de pesos pesados, se medirá a Anthony Joshua, Lomachenko (doble medallista olímpico) ha renunciado a enfrentarse a George Kambosos, campeón del mundo de peso ligero.

Otros luchadores, como Yaroslav Amosov (excampeón europeo de MMA), Georgii Zantaraia (excampeón del mundo de judo) y Stanislav Horuna (bronce olímpico en karate en Tokio) también se han sumado al combate.

El entrenador del Sheriff, Yuriy Vernydub, en el centro de la imagen.  

El entrenador del Sheriff, Yuriy Vernydub, en el centro de la imagen.   / @ChampionsLeague

De la NBA al frente

Aleksandr Volkov, uno de los primeros europeos en jugar en la NBA, se ha sumado a la lucha a los 57 años. Slava Medvedenko, bicampeón de la NBA con los Lakers de Kobe y Shaq, ha seguido su ejemplo.

Serhiy Stakhovsky, Aleksandr Dolgopólov y Andréi Medvedev (que ganó 11 torneos de ATP y llegó a jugar la final de Roland Garros) han cambiado las raquetas por fusiles. Además de los futbolistas Oleh Luzhny, Mykhailo Kopolovets, Oleksandr Aliyev y Vitaliy Mandzyuk también está el entrenador del Sheriff, Yuriy Vernydub, que en septiembre asaltó el Bernabéu. Junto a los ajedrecistas Georgy Timoshenko y Pevel Eljanov, también están los exciclistas Andrei Tchmil y Yaroslav Popovich.

Finalmente, Anastasia Merkushina y Dmytro Pidruchnyi, que empezaron el año disparando en Pekín en el biatlón olímpico, ahora usan su pericia con el rifle para defender a su país.