La reivindicación
Los medallistas paralímpicos reclaman mayor igualdad con los olímpicos
La medalla de oro conlleva un premio en metálico de 9.000 euros

Teresa Perales muestra su oro olímpico. /
Los medallistas paralímpicos españoles --42 en los Juegos recientemente celebrados en Londres--han reclamado que se camine hacia una mayor paridaden las dotaciones económicas de los metales conseguidos en relación con los medallistas olímpicos. El oro paralímpico conllevaun premio en metálico de 9.000 euros, la plata, 5.000 y el bronce, 3.000, mientras quelos medallistas olímpicos individuales cobran 94.000 eurospor el oro, 48.000 por la plata y 30.000 por el bronce. Tal aspiración ha sido expresada durante la recepción que uno de sus principales patrocinadores, Movistar, ha realizado en su sede madrileña a una representación de los deportistas paralímpicos.
Normalizar la situación
"Siempre ha estado Telefónica con nosotros y siempre está Movistar", ha dicho el presidente del Comité Paralímpico Español",MiguelCarballeda, que ha destacado lascotas de integración y de implicaciónde la sociedad alcanzadas "y por fin empezamos a normalizar la situación de que los españoles puedan ejercer el derecho a seguir estos Juegos de forma adecuada en los medios de comunicación".
Te puede interesarDavid Casinos, oro en lanzamiento de disco, ha subrayado tambiénel apoyo de patrocinadores como Movistar. "Gracias por la cercanía que tienen con el mundo de la discapcidad. Es muy importante que hayan hecho este camino con nosotros,son parte importante de nuestras victoriasy les animo a que sigan haciéndolo en el camino hacia Río 2016.
El acto fue presentado porMarina Alabau, la primera medallista española en los Juegos Olímpicos de Londres,oro en windsurf.
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Cita con las urnas ¿Quién ganará las elecciones en la Comunidad de Madrid? Estas son las predicciones de los expertos
- Investigación Detenidos dos menores por el apuñalamiento mortal de un joven en Gelida
- Llegan el miércoles España destinará las vacunas de Janssen, las primeras unidosis, al grupo de entre 70 y 79 años
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Investigación Detenidos dos menores por el apuñalamiento mortal de un joven en Gelida
- Llegan el miércoles España destinará las vacunas de Janssen, las primeras unidosis, al grupo de entre 70 y 79 años
- Aumento vertiginoso Catalunya tiene 15.991 alumnos confinados, 7.534 más que el sábado
- Jubilación El 'Plan Escrivá' para las pensiones: cheques de 12.000 euros para quien se jubile más tarde y seis años de adaptación al nuevo modelo